Falta un año para el Halving de Bitcoin. El reloj de Bitcoinclock.com marca el momento exacto de cuando ocurrirá este evento en el que los Bitcoins (BTC) que se generan en la red Blockchain se reducirán a la mitad.

Este suceso del halvilg o reducción a la mitad de la cantidad de BTC que se producen con el minado de un bloque, no obedece a un año específico, sino que está asociado a la cantidad de bloques que se vayan minando. Así, cada 210.000 bloques, la cantidad de BTC que se generan se va reduciendo a la mitad.
Hasta la fecha, este Halving ha ocurrido en tres oportunidades. La primera de ellas se produjo en el año 2012, cuando la cantidad de nuevos BTC emitidos se redujo de 50 a 25, con el minado del bloque 210.000; cuatro años después esta cantidad de 25 BTC se redujo a 12,5 BTC. Ahora, exactamente dentro de 364 días, este número se reducirá a 6,25 BTC, cuando sea descubierto el bloque 630.000.
Cada Halving produce una gran expectativa. Por un lado, la reducción de las ganancias para los mineros supone un enorme peligro de que estos abandonen su labor y con ello la red se haga inoperativa; por el otro, se espera que la reducción de BTC en circulación incida positivamente en los precios, al punto de subir su valor a nivel de hacerlo atractivo para los mineros.
¿Inflación o deflación de Bitcoin?
Cuando fue diseñado BTC, se programó para que se redujese gradualmente el número de criptomonedas que circularan en el mercado. Esta situación se conoce como un sistema inflacionario programado para hacer cada vez más escasa la circulación del principal criptoactivo del mercado, lo cual incide positivamente en su precio.
No obstante, este sistem ha generado gran polémica entre los usuarios, quienes debaten de si esto es un proceso inflacionario o deflacionario. Para entenderlo, separemos los términos:
⚠ Inflación: es el aumento sostenido en el tiempo en el valor de un bien, con respecto al poder de compra de sus usuarios.
❇ Deflación: es la caída sostenida del precio de un bien, motivado a su producción excesiva o pérdida de interés por parte de los consumidores.
Ahora bien, en el caso del dinero fiduciario, la inflación supone la pérdida del poder adquisitivo de dicha moneda frente a su capacidad de ser intercambiada por otros bienes. Esta situación genera que al ver como el precio de BTC sube, todos supongan que no haya inflación, sino deflación de su precio.

En tal orden de ideas, debemos resaltar que BTC no es dinero fiduciario, por lo que su valor no viene dado por su capacidad de ser intercambiado por otros bienes, sino por la oferta que los inversores realicen para tenerlo. En este caso, BTC opera como un bien más, cuyo valor no depende del respaldo en otros bienes (como oro o dinero Fiat), ni tampoco de la cantidad de activos circulante, emitido por un órgano central.
En consecuencia, al subir de precios, su carácter es inflacionario, no deflacionario como en ocasiones puede suponerse.
¿Suben los precios de Bitcoin con el Halving?

Como vemos en la anterior gráfica, con cada halving el precio a sufrido un crecimiento sostenido, aunque no podemos afirmar que necesariamente esa subida de precios esté relacionada con el Halving. Sin embargo, veamos el siguiente análisis de precios.
✅ A finales del año 2012, específicamente el 28 de noviembre de 2012, BTC tenía un valor aproximado de 13 dólares. Noventa (90) días después, un trimestre, este tenía un precio de 32,67 dólares por unidad.
✅ El día del segundo halving de BTC (09/07/2016) este criptoactivo tenía un valor de 650,96 dólares. Un trimestre después, el 09 de octubre de 2016, pasó a tener un valor de 616,75 dólares.
Como se observa, al restringir los resultados del halving a un período de estudio de sólo un trimestre vemos como los precios sufren variaciones, pero más asociados a la propia comercialización del criptoactivo que a su inflación programada. No obstante, si ampliamos el rango de estudio a un período mayor de 150 días, sí que veremos variaciones mucho mayores en el precio.
➕ Precio 150 días después del halving de 2012: 127.00 dólares.
➕ Precio 150 días después del halvilg de 2016: 758.81 dólares.
Preparativos a un año para el Halving de Bitcoin
Desde el primer halving, los Bitcoiners han decidido celebrar esta fecha. La primera de estas celebraciones se caracterizó por su modestia y poca participación, aunque sí tuvo carácter mundial.
▶ Historia del primer halving party de Bitcoin.
La segunda de estas fiestas fue mucho más concurrida y se notó que BTC comenzaba a ser un medio de inversión de cierta importancia.
Por su parte, se espera que el 20 de mayo de 2020, la celebración adquiera bastante resonancia a nivel mundial, vista la consolidación en el mundo de BTC.
Asimismo, es de recordar que Bitcoin nació con un límite máximo de emisión, el cual está fijado en 21 millones de BTC, los cuales están programados para ser extraídos en algún momento del año 2140. Aunque también es de recordar que la mayoría de estos BTC (98%) ya estarán descubiertos para el año 2030.
Photo by Analia Baggiano on Unsplash