En el ciclo de conferencias celebrado los días 3 y 4 julio en Lisboa con el título de Building on Bitcoin, Jameson Lopp, ex ingeniero jefe de BitGo y actualmente desarrollador de CasaHODL, reveló que, según estimaciones, hasta la fecha presente se han perdido 4 millones de bitcoins y han desaparecido 2 millones de unidades más de la criptomoneda a causa de robos.

No es posible volver atrás y forzar a la blockchain para que recupere los bitcoins desaparecidos. Po lo tanto, un total de 6 millones de unidades del BTC pueden considerarse perdidas irremisiblemente.
Esto significa que, aunque en la actualidad hay en circulación 17 millones de bitcoins, sólo 11 millones son realmente accesibles para los usuarios. Más aún, del total de 21 millones de bitcoins que pueden existir, al menos 6 millones permanecerán ya inaccesibles para siempre. Ello constituye un asombroso 28,5 por ciento del suministro fijo de Bitcoin.
Los inversores y analistas han vinculado con frecuencia el precio de la criptomoneda al límite de suministro establecido por el protocolo Bitcoin. Sin embargo, estos datos supondrían una reducción muy considerable con respecto al suministro total de bitcoins. Un 71,5 % de los 21 millones de unidades que pueden producirse están en circulación. Por lo tanto, el precio podría esperarse que aumentara.
¿Incluye el precio actual los bitcoins perdidos?
Chainalysis, una empresa dedicada al análisis de la blockchain y las criptodivisas, reveló por primera vez en una entrevista con Fortune en noviembre de 2017, que 3.79 millones de bitcoins ya se habían perdido irremediablemente para la Cadena de bloques de Bitcoin.
En aquel entonces, Kim Grauer, Economista Principal de Chainalysis, dijo a Fortune que era difícil afirmar de manera concluyente que los bitcoins perdidos estuviesen siendo tomados en consideración por el mercado, ello debido a la naturaleza altamente especulativa del sector de las monedas digitales.
Por otro lado, Grauer explicaba en la entrevista que a largo plazo, esto es, a medida que se fuera agotando el suministro prefijado de bitcoins, era posible que un aumento en la demanda pudiese empujar el precio del bitcoin hacia arriba, otorgándole a la principal criptomoneda una categoría superior al tratarse de un bien más escaso.
A fecha de hoy, 5 de julio de 2018, el precio del bitcoin es de unos 6.700 dólares. Pero este precio se calcula sobre la base de los 17,13 millones de bitcoins que supuestamente están circulando ahora en el mercado. Siguiendo el razonamiento de arriba, si, para una misma demanda, la cantidad y oferta de bitcoins que se considera públicamente por los usuarios fuese de 11 millones, el bitcoin estaría hoy valorado en 10.300 dólares.
No habrá 21 millones de bitcoins
En los últimos años, destacados inversores y analistas del sector de las criptodivisas han manifestado que el precio del bitcoin podría alcanzar una cifra entre 100.000$ y 2 millones. La razón, que sólo puede haber 21 millones de unidades.
Si una de las principales características que hacen de bitcoin una reserva de valor superior a los activos tradicionales como el oro es su suministro preestablecido, el hecho de que sólo el 75 por ciento de bitcoins sean accesibles debería impulsar el valor de la criptomoneda hacia arriba a largo plazo.