Foto superior : Imagen enviada por Alexandre Cazes a la página https://celi-t-r.skyrock.com/2.html en 2008 con 17 años

Alexadre Cazes fue el creador del mercado negro en la Dark Web conocido como AlphaBay. Al momento de su detención, en su propio registro de contabilidad, éste señalaba que poseía un patrimonio superior a los 23 millones de dólares. Su detención implicó la colaboración de la DEA, el FBI, Interpol y la policía tailandesa.

La historia de este ciudadano canadiense comienza en su adolescencia, cuando fundó su primera compañía, EBX Technologies. Estaba presuntamente destinada a ayudar a pequeñas empresas con sus páginas web. No obstante, se piensa que dicha empresa sólo era utilizada como fachada para justificar sus movimientos bancarios y tenencia de criptomonedas. Lo curioso es que las autoridades pudieron determinar que EBX pertenecía a Cazes gracias a que éste indicaba ser su propietario en su cuenta LinkedIn.

Inicio de AlphaBay en Tailandia

Cazes se trasladó a Tailandia en septiembre de 2014. Luego, en diciembre del mismo año, comenzó a operar el portal AlphaBay. Esa página web vino a ocupar el nicho vacío dejado por Silk Road. El mercado de intercambio se transformó en un éxito y Cazes no pudo contener la necesidad de mostrar las riquezas y poderío que el portal le generaba. Según sus propias declaraciones en foros de internet, se ufanaba de dormir con cuantas mujeres deseaba. Incluso decía que su contrato prenupcial obligaba a su esposa a aceptar que él mantuviese sexo con otras mujeres.

La actitud arrogante y despreocupada de Cazes fue uno de los motivos que ayudaron a su caída. En este sentido, el cyberdelincuente comenzó a llamar la atención al presumir en sitios de internet sobre sus vehículos. Incluso, publicó una fotografía de su nuevo Lamborghini Aventador del año 2013, valorado en 900 mil dólares.

Por otro lado, cometió un error de principiante. Utilizó su correo personal : [email protected], registrado a su nombre, para darle la bienvenida a los usuarios en AlphaBay en 2014. Este correo también era usado en las cuentas de recuperación de contraseñas. A la par de ello, la computadora que le fue confiscada al momento de su detención no tenía encriptación alguna.

Una vida de lujos

Fuera de las torpezas o descuidos demostrados, Cazes supo cómo procurarse una vida de lujo. Esto incluía propiedades inmobiliarias en Tailandia, Chipre y el Caribe, así como vehículos de alta gama, una alta cantidad de criptomonedas y dinero en efectivo. Su mansión en Tailandia contaba con una villa anexa para que viviera la familia de su esposa.

Cazes fue atrapado en una operación internacional que venía rastreando sus movimientos desde EEUU. Tras ser detenido, pudo haber sido condenado a cadena perpetua, al igual que ocurrió con Ross Ulbricht fundador de Silk Road. No obstante, presuntamente optó por el suicidio, siendo encontrado ahorcado con una toalla en su celda una semana después de su detención.