La Comisión de Inversiones y Valores de Australia (ASIC) indico que adoptará un nuevo enfoque para regular los intercambios de criptomonedas, así como también reforzará el la supervisión a las ofertas iniciales de monedas (ICO).
En su plan corporativo para 2018-2022, publicado el viernes 7/sep., la Comisión de Inversiones y Valores de Australia (ASIC) describió sus áreas de enfoque para el período. En el tope de la lista está “continuar controlando las amenazas de los productos emergentes», como las ICO y las criptomonedas, su entorno operativo y su marco de planificación estratégica.
Además, para 2018 y 2019, ASIC dijo que está desarrollando un nuevo marco que aplicará «los principios para regular a los proveedores de infraestructura de intercambios criptográficos» e intervendrá donde «haya un comportamiento deficiente y un riesgo para los consumidores e inversores».
Según el sitio web de ASIC, sus principios actuales para supervisar el mercado incluyen un esquema de licencias, a través del cual se busca supervisar a los operadores del mercado financiero, los procesos de liquidación, la negociación de derivados y a los participantes del mercado.
El marco planificado sigue los esfuerzos interdepartamentales que la ASIC ha estado llevando a cabo para implementar enfoques de supervisión, tales como el envío de auditores a las instituciones financieras relacionadas con tecnologías emergentes, incluidas las criptomonedas.
Ya en abril, el comisionado de ASIC, John Price, advirtió sobre el ánimo oportunista que prevalece entre los promotores de las ICO. En esto incluye las empresas o personas que desean emprender una ICO porque consideran que es una opción fácil, de baja regulación y bajo costo para financiar el arranque de empresas inmaduras.
Una regulación para proteger a inversores en ICO y criptomonedas
Actualmente, los operadores de intercambios de criptomonedas en Australia están obligados a cumplir con los estándares básicos. Éstos son, suministrar información de sus clientes, y cumplir los programas contra el lavado de dinero y financiamiento contra el terrorismo, aplicados por el AUSTRAC (Australian Transaction Reports and Analysis Centre), que es la agencia de inteligencia financiera del país.
AUSTRAC es miembro del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera, observador en la Red Interinstitucional de Recuperación de Activos de Camden y es miembro del GAFI y del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Propósitos Tributarios.
Según la nueva regulación, los proveedores de cambio de moneda digital (DCE) deben:
- Inscribirse y registrarse en AUSTRAC;
- establecer, implementar y mantener el programa ALD / CTF, ( programas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo)
- informar transacciones de umbral y asuntos sospechosos a AUSTRAC, y
- mantener registros apropiados.
El registro en el AUSTRAC, no constituye respaldo automático a ese negocio ni cumplimiento de ninguna obligación contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD / CTF). Los proveedores de DCE no pueden colocar el logotipo de AUSTRAC en sus sitios web, incluso si están registrados.
imagen de unsplash.com