El startup de intercambio de criptoactivos espera ser ejemplo para otros exchanges

Binance, el Exchange de criptomonedas más grande del mundo, ha actualizado sus políticas de cobro de tarifas. Así, el intercambiador de monedas ha optado por hacerse eco de las críticas de los usuarios y la comunidad en general, quienes venían denunciando el cobro excesivo de tarifas por parte de los Exchanges para permitir el listado de criptomonedas.

Al respecto, en el anuncio oficial Binance anuncia que destinará el dinero recaudado por el listado de monedas para destinarlo a caridad. Así, el comunicado de prensa textualmente señala que:

“…en adelante, haremos que todas las tarifas de listado sean transparentes y donaremos el 100% de ellas a la caridad”.

En cuanto al monto de la “donación” que se le solicitará a los desarrolladores de las criptomonedas a entrar en lista, Binance aún no ha indicado un monto. Por lo momentos éste queda al libre arbitrio del donador. Incluso, el comunicado señala que aquellos desarrolladores que ya han hecho una oferta para listar su producto, puede retirar la misma y señalar un monto optativo.

Asimismo, Binance es enfática al indicar que los estándares para listar una nueva criptomoneda permanecen igual. Por lo que una mayor donación no será garantía alguna de acceso para pasar a la lista de critpos intercambiables en ese startup.

La filantropía en las criptomonedas

La medida adoptada por Binance pareciera apuntar hacia llevar el concepto de las criptomonedas hacia la filantropía. Esta tendencia se viene evidenciando en esa empresa desde que el pasado mes de julio lanzara la fundación “Blockchain for Charity” (Blockchain para la Caridad). La cual está dirigida a colaborar con la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible declarados por esa organización.

Por su parte Changpeng Zhao, CEO de Binance ha respaldado esta noticia, a la par de que insta a otros Exhange a seguir esta iniciativa. Tal declaración la hizo a través de su cuenta Twitter, en la cual se lee:

 

Sin embargo, la postura filantrópica de Binance y su equipo parecieran querer salirle al paso a constantes denuncias en contra de ese Exchange en el que se les acusaba de cobrar hasta 400 Bitcoins (BTC) por listar una moneda. En tal ocasión, el propio Zhao desmintió tal denuncia señalando que:

“Nosotros no listamos ‘coinsdemierda’ aunque paguen 400 o 4 000 BTC…”.

Sin embargo, con independencia de sus razones, la política de Binance sobre donaciones no deja de ser aplaudida por la comunidad de las criptomonedas.

 

foto de unsplash