Después de cuatro años de arduas investigaciones relacionadas con la desaparición de los Bitcoins de Mt Gox, un Tribunal del Distrito Norte de California acusó a un ciudadano ruso y a una organización de intercambio de criptomonedas desde la que él operaba.
El 25 de julio de 2017, la policía Griega arrestó a Alexander Vinnik, acusado de lavar 630.000 Bitcoins de Mt.Gox a través de sus carteras registradas en el intercambio BTC-e. Ese mismo día en las oficinas de BTC-e, el personal es arrestado y el sitio es desconectado. En el mismo acto, el FBI procede a la incautación de servidores en uno de los centros de datos, estos eventos llevaron al cierre de BTC-e. El 28 de julio de 2017, las autoridades de EEUU., confiscaron el nombre de dominio BTC-e.com y el 38% de todos los fondos de los clientes.
BTC-e y su relación con Mt. Gox
BTC-e fue fundada en el año 2011, y fue uno de los intercambios de divisas digitales más grandes, llegando a manejar el 3% de las transacciones en criptomonedas. Era operado por ALWAYS EFFICIENT LLP, empresa registrada en Londres. Siempre se relacionó a Alexander Vinnik como propietario o CEO de BTC-e, pero el personal de la empresa manifiesta que «nunca fue el jefe» y que ni siquiera estuvo empleado en el intercambio, y opinan que Vinnik es inocente. El dueño parece ser, Dmitry Vassiliev.
La acusación manifiesta que BTC-e permitió a sus usuarios comerciar con la moneda digital «Bitcoin» con altos niveles de anonimato, las autoridades destacan su papel en numerosos “ransomware” y la carencia de programas contra el lavado de dinero como lo exige la ley federal de los Estados Unidos. Por este concepto les fue impuesta una multa de 110.000 USD.
Mientras tanto, BTC-e comunico vía twitter el estado de su sitio web. En esas primeras notas, describieron la situación que atravesaban, informando que, a más tardar, el 15 de septiembre de 2017 iniciarían el proceso de reembolso y que la compañía estaba evaluando la cantidad monedas disponibles, ya que una parte fue congelada por el FBI. El comunicado enfatizo que BTC-e siempre funcionó con la confianza, y que «los fondos se devolverían a todos».
Sin embargo, la situación no resulto, como anunciaron. Usuarios señalan que millones de dólares fueron trasladados desde direcciones pertenecientes a BTC-e, lo que posiblemente significa que el Exchange salvaguardó los fondos, o que fueron confiscados por las autoridades.
Relanzamiento de BTC-e
En agosto BTC-e, publicó una hoja de ruta sobre cómo relanzará su servicio.
- Transferirá información del usuario a la nueva empresa.
- Involucrará una firma de inversión financiera anónima para reestructurar los activos digitales y comenzar a registrar los datos de usuarios transferidos.
- La Firma de inversión financiera «auditará y registrará los datos personales de acuerdo con las leyes de AML y los procedimientos de identificación de KYC»
A través de WEX, BTC-e está de nuevo en la red en https://wex.nz/ ,y a pesar de mantener informado a todos sigue sin reembolsar a sus acreedores.
Photo by Katie Harp – Pinterest Manager on Unsplash