El envío de dinero de España a Venezuela es una realidad que va creciendo día tras día. En especial, por el aumento de la comunidad de venezolanos en tierras ibéricas quienes se ven en la difícil situación de enviar remesas familiares a sus parientes en Venezuela. También, motivado a las necesidades de pago por servicios profesionales que están realizando las empresas españolas a diferentes venezolanos que trabajan como Freelancers o autónomos y que siguen radicados en tierra venezolana.
En otras oportunidades hemos hablado sobre las diferentes alternativas para el envío de dinero. Sin embargo, hoy nos centraremos en la que, a nuestro juicio, es la mejor forma de realizar este tipo de transacciones: el envío de dinero a través de Bitcoins (BTC).
¿Se pueden hacer envíos de dinero a Venezuela de España?
Esta es la primera gran pregunta que debemos despejar. La respuesta es un rotundo SÍ. Ahora bien, debemos tener cuidado con la alternativa que escojamos, pues podemos vernos inmersos en el pago de comisiones excesivas, estafadores de oficio o tiempos muy prolongados para que el destinatario reciba el pago.
En razón de ello, nos enfocaremos en la alternativa que nos ofrece el envío de dinero a Venezuela desde España, a través de Bitcoin y mediante el portal Localbitcoins.com.
¿Cómo enviar dinero a Venezuela desde España?

La operación completa consta de varios pasos, pero SOLO DOS son los primordiales :
✅ Comprar Bitcoin en España (con Euros)
✅ Vender el Bitcoin que hemos comprado, en Venezuela (recibiendo BOLÍVARES)
Para realizar esta operación, debemos registrarnos primero en LocalBitcoins.
Registro en LocalBitcoins
Para mayor comodidad asegurémonos de colocar la opción de idioma español. Una vez dentro del portal, haremos clic en la opción:
De inmediato, se abrirá una página, donde debemos colocar :
- nombre del usuario (con el que seremos conocidos en el portal. Éste puede que esté asociado o no a nuestro nombre real)
- correo (donde nos llegarán las notificaciones)
- contraseña (por duplicado)

Luego de aceptar, veremos el contrato o términos de servicio, simplemente le damos aceptar al final del documento.
Siguiente a este paso, nos llegará un correo a la dirección que señaláramos. El correo recibido nos remitirá a la página nuevamente, en donde deberemos colocar :
- nombre real
- teléfono
- país de residencia.

Es muy importante ser honestos con cada uno de estos requisitos, pues luego tendremos que hacer un proceso de verificación enviando algún documento de identidad.
Ya registrados, automáticamente el portal nos abrirá una cartera, wallet o criptomonedero. Esta dirección podemos copiar y pegarla para enviar y recibir Bitcoin desde cualquier sitio o destino.
Paso número uno: Compra de Bitcoin en España
Con la cuenta creada y verificada, el residente en España debe entrar en LocalBitcoins en la opción de “compra rápida”, “Euro” y “Spain».

Escogeremos la que mejor nos convenga en función del banco en el que tengamos saldo y el mejor monto de venta.
Una vez localizado uno que nos interese, y que tenga nuestro banco, DAMOS A COMPRAR.
Nos aparece la siguiente pantalla, donde debemos introducir el importe ( en EUR o en BTC) y darle a «Enviar solicitud de intercambio»

El vendedor nos dará una cuenta bancaria donde hacer el ingreso. Debemos transferir (o ingresar) desde una cuenta a nuestro nombre. En caso de no hacerlo, el vendedor puede abrir una disputa.
-> Hacemos el pago en la cuenta indicada.
✋ Atención : es VITAL marcar «He pagado» justo después de haber efectuado el pago.
El vendedor comprueba que el pago se ha realizado, y libera los BTC (estaban retenidos desde que se inició la transacción).
¡Tengo Bitcoins en mi cuenta! ¿Y ahora qué?
El monto que compremos en Bitcoins permanecerá en una cartera dentro del propio portal. Para ver esta cartera o criptomonedero, entraremos en nuestro perfil y daremos clic en la opción de wallet cartera. –
🚨 Importante: el envío de Bitcoin a una cartera externa, sin importar de qué cantidad se trate, genera una comisión de 0.00005 Bitcoins, lo que al cambio de 4.992 euros por BTC arrojaría un aproximado de 0.25, ¡Sí, 25 centavos de euro por el envío!
Si es un envío interno, no lleva comisión.
Paso número dos : vender los Bitcoin en Venezuela
En este punto ya hemos convertido los Euros que queremos enviar a Venezuela, en Bitcoin. Ahora viene el final de la transaccion: convertir el Bitcoin a Bolívares.
Seleccionamos la opción Vender Bitcoin y en país VENEZUELA y la forma de pago, TRANSFERENCIA BANCARIA NACIONAL.

De la lista, escogemos el comprador que más nos interese, fijándonos en :
- precio de compra (cuanto mas alto, mejor)
- límites
- reputación del comprador

❷ MUY IMPORTANTE. Debemos asegurarnos de que el comprador haga transferencias al banco en el cual tengamos cuenta.
🚩 Es importante que el comprador tenga buenas referencias, que tenga un buen número de transacciones (más de 100).
❸ Le damos a la opción vender.
Al igual que hemos hecho en la COMPRA, en la pantalla que se abre, decimos el importe que queremos vender, en Bolívares o BTC.

También podremos ver las condiciones que fija el comprador. Y en la casilla de la parte de abajo, podemos en ese momento colocar lo necesario para la transferencia :
- nombre
- cédula de identidad (si el comprador la solicita)
- número de cuenta
❹ Le damos a «Enviar solicitud de intercambio» y listo. El vendedor tendrá una hora y media para hacer la transferencia a la cuenta señalada.
❺ El precio del Bitcoin a Bolívares no lo fija nadie (tampoco es el resultado de promedio alguno). El mismo se rige por sus propias reglas, las cuales son siempre tan o más beneficiosas que las que ofrece el mercado paralelo. Por ello, antes de vender los BTC que recibimos, es importante escoger al comprador que haga la mejor oferta.

¿Que comisiones pagaría?
Localbitcoins cobra un 1% de comisión por cada transacción que se realiza en su portal. Este importe lo paga únicamente el Maker (usuario que publica un anuncio, de compra o venta).
Nosotros realizaríamos dos operaciones :
- una de compra (con Euros)
- y una de venta (a Bolívares)
pero en los dos casos somos Taker (usuario que inicia una transacción con un Maker).
Por lo tanto, no pagaríamos en ninguno de los dos casos ese 1%.
¿Existe algún riesgo?
En líneas generales, el mercado de venta de Bitcoins a través de LocalBitcoins es muy seguro. Sin embargo, para evitar malos ratos, siempre se debe procurar hacer negocios con aquellos que tengan una buena reputación.

Estos son los consejos imprescindibles para no tener el menor riesgo haciendo transacciones en Localbitcoins:
① Tener activado el Google Authenticator.
② Solo hacer transacciones con usuarios que tengan buena puntuación (100% de votos positivos) , un buen número de transacciones (mínimo 100) y cierta antigüedad en la página (mínimo 1 mes).
③ Solo hablar con el comprador o vendedor en el chat de Localbitcoins. Si te pide hablar por otro medio, ¡cuidado!
④ En la compra, hacer el pago con la referencia indicada.
⑤ Al comprar, marcar «he pagado» y fijarse en el tiempo que queda para que la transaccion se cancele automáticamente, teniendo cuidado de hacer el pago con suficiente tiempo para marcar «he pagado«.
⑥ En la venta, no liberar los BTC hasta que el importe está efectivamente en la cuenta. Si el comprador sube un resguardo, no es suficiente : ¡debemos comprobar que el importe de la compra está en la cuenta bancaria!
Para conocer la reputación de un usuario, basta con mirar su nombre y ver la calificación, cantidad de transacciones y comentarios de otros usuarios.

Por otro lado, siempre debemos tener en cuenta que cuando comenzamos a hacer una negociación, nuestros BTC no pasan a manos del comprador de forma instantánea. Éstos quedan “bloqueados” hasta que confirmemos que hemos recibido el dinero en nuestro banco. De hecho, el propio portal le indica al usuario, al menos tres veces durante todo el proceso, que no debe liberar sus BTC hasta estar seguro de que el dinero está en su cuenta.
Este punto es imprescindible, por eso repetimos :
No liberes NUNCA los Bitcoin al comprador hasta que veas el dinero en tu cuenta bancaria.
Si dentro del tiempo establecido no llega el dinero, simplemente los BTC regresan a nuestra billetera, todo sin comisiones o pérdida de fondos.
En ese momento podremos iniciar la venta a otro comprador.
¿Es legal usar Bitcoins en Venezuela?
Sí lo es. De hecho, Venezuela es el país de toda américa que más transacciones hace por LocalBitcoins (superando incluso a EEUU).
Otros datos a tener en cuenta sobre el envío de dinero
Existen diferentes vías para enviar dinero a Venezuela desde el exterior. Sin embargo, de una comparativa entre tiempo de espera, comisiones y seguridad, sin duda alguna BTC lleva la ventaja.
La mayor dificultad radica en asimilar o acostumbrarse al uso de algo nuevo. Pero, luego de la segunda o tercera transacción se puede tener la plena confianza y seguridad de que es más fácil y rápido que realizar una transferencia bancaria.
Si quieres saber más sobre la compra y venta de Bitcoins a través de LocalBitcoins no dejen de ver los siguientes artículos:
✅ Cómo comprar en LocalBitcoins
✅ Cómo vender en LocalBitcoins
Resumen de pasos a seguir para enviar dinero a Venezuela con Bitcoin
❶ Abrir cuenta en Localbitcoins.com.
❷ Abrir una transacción con un vendedor por el monto (y banco) deseado.
❸ Realizar el pago (en EUR).
❹ Marcar HE PAGADO.
❺ Recibir la compra (el BTC).
❻ Abrir transaccion con un COMPRADOR en Venezuela.
❼ Darle los datos para que realice el pago.
❽ RECIBIR EL PAGO (en Bs. verificando el dinero depositado en la cuenta bancaria).
❾ Liberar la compra.
Es importante no liberar la compra hasta que hemos comprobado que el dinero está en la cuenta. No importa si el vendedor nos envía un justificante del pago. Hemos de comprobar por nosotros mismos el pago en la cuenta.
Photo by Alistair MacRobert on Unsplash