El proceso según el cual Satoshi Nakamoto diseñó Bitcoin fue arduo y complejo. Probablemente, el creador del principal criptoactivo del mercado requirió años de programación para que BTC pudiera nacer. Sin embargo, hoy en día no es necesario ser un genio de la programación ni contar con conocimientos técnicos especializados para desarrollar nuestro propio criptoactivo.
En tal caso, es de señalar que en la actualidad existen diferentes formas para hacer una criptomoneda, a saber:
❶ Desarrollar una cadena Blockchain
Este proceso se puede dar bien sea de forma autónoma programando desde cero la cadena de bloques o programándola y haciéndola correr dentro de otra cadena de bloques ya existente, como Ethereum o EOS.

En realidad, el proceso de programación no es tan difícil como pudiéramos imaginar, al menos no si tomamos una Blockchain ya existente. En este orden de ideas, es de recordar que la mayoría de las cadenas de bloques son de código abierto, por lo que es fácil hacer variaciones de la misma para obtener algo original.
Asimismo, desde plataformas como Ethereum, la cual fue creado para permitir el desarrollo de otras aplicaciones (incluso criptomonedas), es todavía más sencillo realizar este proceso.
❷ Crear nuestra criptomoneda a partir de una bifurcación
Una bifurcación, horquilla o hard fork es el proceso que sufre una criptomoneda en su código de origen. Es de tal magnitud, que el resultado es una criptomoneda completamente nueva, con las mismas características de la original, pero con un funcionamiento propio.
Existen grandes ejemplos de Altcoins que nacieron de la bifurcación de otra criptomoneda como Bitcoin cash o Litecoin, entre muchas otras. Al respecto, hoy en día hacer una bifurcación de una criptomoneda importante como Bitcoin, puede ser tan sencillo como ingresar a una página web, llenar algunos datos e indicar el nombre de nuestra futura cripto.
▶ Aprende cómo hacer tu propia bifurcación de Bitcoin
❸ Usar los servicios de un portal web que nos permita crear una cadena Blockchain
Desde hace algún tiempo, el creciente interés por la tecnología Blockchain ha originado que algunas startups se dediquen a la creación, bajo demanda, de cadenas de bloques. Dentro de estas empresas podemos mencionar a Multichain o Walletbuilders.
El proceso es bastante sencillo en ambos casos. Estas empresas crean cadenas de bloques a partir de la misma tecnología que creó BTC, Dash o Litecoin. A su vez esta Blockchain se puede utilizar con fines de organización de información, pero también para la creación de una criptomoneda.

Los pasos para la creación de nuestra propia criptomoneda desde esas plataformas son rápidos e intuitivos. Basta con indicar el nombre de nuestra criptomoneda, las iniciales con que será conocida, así como otros datos técnicos como el número de confirmaciones que serán necesarias para las transacciones o la cantidad de la emisión.
He creado mi criptomoneda, ¿ahora qué?
El proceso de crear una criptomoneda es sencillo en la actualidad. Sin embargo, la cuestión radica que para que un criptoactivo esté en funcionamiento, su red necesita ser funcional y estar operativa.
Por su parte, para que los usuarios usen una red deben tener confianza en la misma. Por lo tanto, si queremos que las personas usen nuestro criptoactivo debemos realizar una campaña de marketing y publicidad, además de demostrar una alta responsabilidad y descentralización en el minado de nuestra red.