En una didáctica conversación en el foro Bitcointalk.org se explica cómo puede funcionar BTC para realizar transacciones rápidas. Al respecto, se acude al ejemplo de usar esa criptomoneda para pagar en una máquina expendedora de snacks.

Para entender este planteamiento es de recordar que las primeras transacciones de Bitcoin requerían de tiempos de verificación mucho más largos que las actuales. En este sentido un usuario de nombre Insti pregunta:

transacciones instantáneas con Bitcoin

“¿Cómo funcionaría una máquina de Bitcoins para golosinas? 

1) Quieres caminar hasta la máquina. Le envías un Bitcoin.

2) ¿?
3) Te alejas comiendo tu agradable golosina azucarada. (¡Beneficio!) 
No deseas tener que esperar una hora a que la transacción sea confirmada.

 La compañía de máquinas expendedoras no quiere regalar dulces gratis.
¿Cómo funciona el paso 2?”

Nodos y el problema de una red pequeña

El primer tema propuesto entre la comunidad para dar una solución es el de la cantidad de nodos existentes para la época y la potencia Hash. Así, con una red relativamente pequeña, los tiempos de confirmación eran más largos. Por ello, algunos usuarios comenzaron a señalar que a medida que la red creciera, transacciones que requirieran tiempos rápidos de confirmación serían más expeditas.

No obstante, el tema reveló que los nodos no eran los verdaderos responsables de la rapidez requerida para las transacciones de día a día, tales como comprar un periódico, pagar una factura, o comprar una golosina en una máquina expendedora. Esta situación es abordada por el propio Satoshi Nakamoto, quien indica que la raíz del problema radica en el proveedor y los sistemas de pago que éste acepte.

Sistemas de pago y la red de BTC para transacciones instantáneas con Bitcoin

Un sistema de pago es todo aquel conjunto de procesos realizados para concretar órdenes de transferencia de fondos y/o valores entre un receptor y un emisor. Partiendo de este concepto, es de señalar que los proveedores de servicios a pequeña escala suelen contar con sistemas de pago establecidos previamente con grandes compañías de trayectoria (como las tarjetas de crédito).

Así, cuando se compra un caramelo en una máquina expendedora con una tarjeta de crédito, la máquina registra el pago y emite un saldo a su favor, en contra de la tarjeta de crédito. Dicho saldo no necesariamente tiene que ser confirmado de forma inmediata. Por el contrario, lo que ocurre es que la confianza que deposita por los administradores de las tarjetas en el prestador del servicio acepta todos los pagos realizados como válidos.

Bitcoin máquina de dulces

«No, la máquina expendedora habla con un gran proveedor de servicios (también conocido como procesador de pagos) que brinda este servicio a muchos comerciantes. Piensa en algo así como un procesador de tarjetas de crédito con un nuevo trabajo. Tendrían muchos nodos de red bien conectados».

La cuestión con BTC es que para entonces era un mecanismo de pago de bajo perfil, poco conocido. Así, los prestadores de servicio no estaban interesados en adecuar su red a la posibilidad de registrar entre sus medios de pago los nodos de la red de bloques, lo que a su vez permitiría confirmar de forma instantánea los pagos con ese criptoactivo. Ello, con independencia del tiempo de confirmación.

Ahora bien, en caso de que BTC fuese aceptado como medio de pago, el único riesgo real era un eventual ataque del 51% o pago doble. No obstante, tal como señala el propio Nakamoto, la red Blockchain es tan segura que:

“Si [la cadena] recibe un gasto doble en cualquiera de sus muchos nodos de escucha, entonces alerta que la transacción es mala. Una transacción de doble gasto no llegaría muy lejos sin que uno de los oyentes la escuchara”.

Imagen de Claveprivada.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here