No se trata simplemente de invertir dinero y esperar que éste crezca.Por el contrario, a pesar del crecimiento exponencial que suele sufrir el valor del Bitcoin (BTC) al pasar el tiempo, para invertir en criptomonedas y Bitcoin se debe ser consciente de que este es un mercado altamente volátil (tema que analizaremos más adelante).
En razón de ello, si somos principiantes o apenas nos estamos acercando al mundo de las cripto, es necesario entender su comportamiento para no morir en una crisis de nervios al ver el mercado desplomarse, o sufrir un ataque al corazón por la euforia de ver los números subir. En especial, trataremos el tema del Bitcoin, como principal criptoactivo del mercado.
¿Cómo invertir en criptomonedas y no morir en el intento?

Bitcoin es la principal critptomoneda del mercado, por lo que todos los precios de las criptomonedas tienden a repetir su comportamiento en mayor o menor medida. Por su parte, esa criptomoneda, a pesar de su volumen de mercado que llega a los 93 billones de dólares, es sumamente influenciable a las noticias, regulaciones e inversiones a gran escala. Por esta razón, no es de extrañarnos que sufra variaciones de precios de hasta en 30% en una misma semana.
Entender lo anterior es fundamental al momento de invertir en criptomonedas. De igual forma, es de recordar el consejo que se le da a todo inversionista en el mercado de valores:
“No entres pensando cuanto puedes ganar, sino calculando cuanto eres capaz de perder”.
Es una regla de oro, pero que en ocasiones es difícil de entender. Sin embargo, existen algunas recetas que podemos tomar en cuenta para controlar nuestras emociones si hemos decidido aventurarnos al mundo de la inversión.
Invertir en criptomonedas sin tener conocimiento del mercado. El primer gran error
Un error garrafal en que suelen incurrir los compradores de criptomonedas es el de comprar sin saber de qué se tratan. A modo de ejemplo, durante el año 2018 muchas personas veían el crecimiento del valor del precio de Bitcoin y corrían a comprarlo. Iban atraídos por la ilusión del “oro de los tontos”.

Poco les interesaba el proyecto, ni su aceptación, sólo buscaban enriquecerse. Pues bien, las consecuencias les explotaron entre las manos. El mercado no tardó en comenzar su proceso de autorregulación, dejando a los inversionistas oportunistas realizando ventas nerviosas.
Ventas desesperadas de Bitcoin. ¡Nunca dejarse motivar por los nervios!
Uno de los primeros errores que se pueden cometer es precipitarse a la venta cuando el mercado baja. Las ventas nerviosas generan una espiral que hace que el precio caiga todavía más, pues el mercado termina inundado de ofertas que inciden negativamente en el valor o cotización.
Si el mercado desciende hay que estar preparados. Por eso, regresamos a la pregunta,
¿Cuánto estamos dispuestos a perder antes de comenzar a invertir?
Al respecto, un inversionista nunca debería arriesgar un monto superior al 30% de su capital, tampoco debe endeudarse para invertir poniendo en riesgo sus propios bienes.

Existen historias de personas que incluso han vendido sus inmuebles para invertir en Bitcoin. También de aquellos que venden sus coches para tener liquidez y colocarlo en inversión.
Ese tipo de inversores deben estar conscientes de que no hay reglas seguras o promesa alguna de ganancia al invertir en el mercado de las criptos, ni en ningún otro.
🚧 Alerta ante los compradores oportunistas
El inversor tampoco debe caer en el juego de los especuladores quienes suelen “pescar en ríos revueltos”. Así, cuando ocurren bajas, es usual que los especuladores comiencen a realizar ofertas muy por debajo del precio del mercado. De esta forma, se aprovechan de los nervios de los vendedores poco preparados para comprar sus activos a precios incluso inferiores de los que podrían obtener si se armaran con la paciencia y el conocimiento suficiente.
Un mercado volátil. Las variaciones de precios de Bitcoin
En mercado de compra y venta de Bitcoin es bastante inestable, por lo que se pueden producir picos a la alza o baja en cualquier momento. Esto significa que colocar nuestro dinero en estos criptoactivos puede llevarnos a ganar dinero en minutos, pero también a perderlo en segundos.
Pero dejemos algo claro, no se trata de una lotería. Este mercado responde a una serie de variables muy complejas, pero que pueden ser estudiadas y comprendidas.

Por eso, antes de invertir en Bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, es necesario educarnos sobre el mercado y las reglas de la oferta y la demanda.
Si queremos aprender un poco más sobre este tema, podemos comenzar por estudiar gráficas, las cuales son “fotografías” del mercado que permiten adelantaros a sus movimientos. En el siguiente artículo podremos encontrar un poco más de información al respecto:
¿Cómo interpretar un gráfico trading de criptomonedas/
¿Es igual invertir en Bitcoin que invertir en las Altcoins?

La respuesta es que no. Si bien las Altcoins tienden a repetir los parámetros de mercado de Bitcoin, muchas de ellas tienen comportamientos propios. De hecho, invertir en Altcoins es incluso más riesgoso y volátil que invertir en BTC, toda vez que éstos fluctúan con mayor fuerza dado el mercado más reducido.
Para ejemplificar lo anterior, podemos acudir al ejemplo de Bitcoin Cash, el cual es capaz de fluctuar su precio hasta un 30% en un solo día
¿Invertir o no invertir?

Con todo lo anterior probablemente estemos pensando, ¡es un riesgo colocar mi dinero en ese mercado!, y en efecto lo es, sin embargo, las posibilidades de ganancias son muy altas. Como un simple ejemplo, basta con señalar que de haber invertido en Bitcoin en 2011, cuando éste costaba apenas un dólar, ahora se tendrían ganancias de 5 mil dólares por cada dólar invertido.
Pero insistimos, antes de incursionar en este tipo de inversiones, es necesario educarnos e informarnos sobre su funcionamiento.