Cómo poner un anuncio en LocalBitcoins

En el caso de que tengas la intención de comprar o vender bitcoins de manera recurrente, colgar un anuncio de intercambio en LocalBitcoins será para ti sin duda la mejor opción. Ten en cuenta que, antes de crear un anuncio, resulta muy conveniente que tengas verificados todos tus datos —nombre, documento identificativo, teléfono y correo electrónico—. También es conveniente haber realizado primero algunos intercambios en la plataforma.

Con ello, habrás obtenido calificaciones y comentarios positivos, y te será útil pues la gran mayoría de los usuarios que buscan adquirir o vender bitcoins, sólo contactan a aquellos perfiles con buenas calificaciones.

Además de seguir estos consejos, te recomendamos leer bien primero las Normas y requisitos de anuncios.

1. Una vez que conozcas las normas y condiciones, desplázate un poco hacia abajo de la página y, en el apartado Tipo de intercambio, elige la clase de anuncio que deseas crear entre las 4 opciones que te aparecen: Venta/Compra + Local/Online.

La opción de vender o comprar bitcoins localmente se refiere a los pagos en efectivo, cuando dos usuarios se reúnen en algún lugar de la ciudad para realizar el intercambio; mientras que la compra o venta de bitcoins online hace referencia a envíos de dinero a través de internet, como por ejemplo mediante transferencia bancaria (nacional, internacional, SEPA, etcétera), o utilizando otros sistemas de pago en línea como PayPal, Skrill, Western Union o MoneyGram.

Antes de rellenar la casilla Forma de pago, mira bien cuáles son las que tienes para tu país, y elige aquélla que te sea más cómoda y, a la vez, sobre todo, resulte más segura.

2. Lo próximo a escoger, ya en el apartado Más Información, es la moneda con la que quieres comprar o que te paguen los bitcoins, pudiendo elegir entre decenas de divisas nacionales. Para el caso de que arriba hayas marcado la transferencia bancaria como forma de pago, tendrás que añadir el nombre del banco donde quieres recibir el dinero.

Cómo atraer con tu anuncio a otros usuarios de LocalBitcoins

3.  Margen. En esta casilla el anunciante establece, a modo de porcentaje, el “margen” que desea añadir al realizar la compraventa, tomado este margen con relación siempre a la cotización a la que en ese instante se halle el bitcoin.

En realidad aquí, como en tantos otros ámbitos de la vida, el intríngulis consistirá en ver lo que ofrecen nuestros competidores: el precio por BTC de los demás anunciantes. Lógicamente, si nosotros queremos ir vendiendo las unidades que tengamos de la criptomoneda, debemos fijar un precio por bitcoin que sea inferior al de todos o la gran mayoría de vendedores en nuestra área. Por supuesto, aquí también entran en juego algunos otros elementos como el método de pago o la reputación del usuario, pero si las condiciones de dos vendedores son similares, el comprador casi siempre se va a decantar por aquél que ofrezca el precio más bajo.

Por ese motivo, más que preocuparnos del margen propiamente dicho, en lo que habremos de fijarnos detenidamente es en la cifra que nos aparece en el  siguiente recuadro.

Ecuación de precio. Esta ecuación, como indicábamos arriba, se encuentra interconectada con la casilla de margen. El cambio de valor en una de ellas, producirá de forma automática una variación equivalente en la otra, ya se trate de una disminución o un incremento mutuos.

La ecuación de precio se va actualizando continuamente —en un promedio de una vez cada 5 minutos— de acuerdo a una fuente de datos de mercado. Aunque por defecto la plataforma toma como referencia la relación dólar-bitcoin en ese momento según una fuente especial (btc_in_usd), a la que mediante un sencillo operador de multiplicación se le añade un pequeño margen, LocalBitcoins también admite muchas otras fuentes para la ecuación, en su mayoría casas de cambio Bitcoin, así como distintos operadores para ajustar la ecuación de precio, según se muestra y explica con detalle en esta página.

Lo fundamental en cualquier caso, tal y como señalábamos arriba, es fijarnos en la cifra de color verde que nos aparece bajo la casilla y que, conforme a la ecuación —o margen— que establezcamos, nos irá indicando el precio del bitcoin en nuestra divisa nacional, precio que habremos de comparar con lo ofrecido en otros anuncios del área, de tal forma que lo podamos ir regulando con la idea de ser competitivos e incitar a los usuarios a que nos compren o quieran vendernos sus bitcoins.

Límites y términos de comercio

4. Límite de transacciones. En las siguientes dos casillas, nos es posible establecer respectivamente tanto la cantidad mínima como la máxima de dinero que estamos dispuestos a intercambiar en una transacción, indicada ésta en la moneda del país previamente elegida.

Además de esto, también existe una tercera casilla donde podremos restringir el importe del intercambio a cantidades enteras específicas (40, 100, 120, 150…) separadas entre sí por una coma y en referencia a nuestro dinero fíat (euros, dólares, etcétera).

Se trata, en todos los tres casos, de una información opcional, de modo que si no ponemos nada en el recuadro, no se fijará ningún límite con relación al importe en nuestras transacciones.

5. El horario también es un dato que podemos rellenar o dejar en blanco. Sin embargo, hablamos de un aspecto crucial, que tiene mucha más importancia de lo que a primera vista quizá pueda parecer.

Para que los usuarios que realizan intercambios con nosotros queden satisfechos y nos concedan el tan anhelado positivo, positivos que son la clave para labrarse una buena reputación en LocalBitcoins (y por añadidura para atraer a compradores y vendedores), debemos estar disponibles siempre que alguien nos solicite llevar a cabo una transacción. Si nuestro anuncio aparece visible en el sitio web, pero un usuario nos contacta y nosotros no respondemos a su petición dentro de un breve límite de tiempo, además de perder a esa persona como cliente o vendedor, lo más probable es que nos ganemos una calificación negativa que puede ser determinante para nuestro futuro en LocalBitcoins.

Con esta advertencia muy presente, desde ClavePrivada por tanto te recomendamos que, antes de rellenar las casillas con los horarios de cada día de la semana en que quieres que tu anuncio se muestre, consideres muy bien cuáles son los momentos en que estás ocupado con tu trabajo u otras cuestiones, y cuándo te encuentras disponible con un móvil y/u ordenador a mano para realizar la operación de intercambio de LocalBitcoins a la mayor brevedad posible.

Eso, o acordarte siempre de retirar el anuncio cada vez que vayas a estar ocupado con otra cosa (dormir, sin ir más lejos).

6. En términos de comercio, se nos da la posibilidad de añadir, a las opciones que vienen determinadas por la plataforma, nuestro propio criterio sobre las condiciones en que debe llevarse a cabo el intercambio, como por ejemplo indicando nosotros en este cuadro la exigencia de que los pagos en efectivo se realicen en tal sitio de la ciudad, o de que las transacciones online las haga siempre el dueño de la cuenta y no otra persona, o cualquier otro requisito que nos parezca oportuno.

7. En opciones de compra online, nos encontramos con una única casilla exclusiva, ventana de pago, en la que estableceremos un tiempo máximo (en minutos) dentro del que nos comprometemos a efectuar el ingreso del dinero una vez iniciada la transacción. Como es lógico, cuanto menor sea este tiempo, mayores posibilidades tendremos de atraer a un comprador.

Mientras que en opciones de venta online, nos aparecerán una serie de casillas a rellenar, que son de arriba abajo las siguientes:

* Datos de pago. Número de la cuenta bancaria o detalles de nuestra cuenta del servicio de pago online (PayPal, Western Union, etcétera) en donde hemos elegido que nos hagan el ingreso.

* Volumen mínimo. Exigencia de cantidad mínima, en unidades de bitcoin, que el usuario debe de haber comprado previamente en la plataforma.

* Mínima puntuación basada en comentarios. Exigencia de un porcentaje mínimo de positivos que el comprador debe de tener.

* Límite para primeros compradores. Para aquellos que no cuentan con un historial en LocalBitcoins —y sólo para este tipo de usuarios—, se establece un número máximo de bitcoins a comprar por transacción.

* Sólo los contactos con teléfonos móviles verificados pueden contactarte por su anuncio. Límite máximo de compra que, por medio de un coeficiente, fijamos para los usuarios que nos hayan comprado con anterioridad.

* Display reference. Sirve para crear una referencia única por cada transacción, y es una opción que nos ayuda a llevar la contabilidad de nuestras operaciones en LocalBitcoins.

* Tipo de referencia. En esta casilla elegiremos el modo en que se creará la referencia que hemos visto arriba, ofreciéndosenos para ello 4 formas.

8. Opciones de liquidez. Si activamos la casilla de seguimiento de liquidez, se irá reduciendo la liquidez o volumen de dinero de nuestro anuncio, a medida que vayamos completando transacciones.

9. Opciones de seguridad. Este último apartado consiste en tres pestañas que podemos dejar desactivadas o ir marcando sucesivamente en el caso de que queramos limitar nuestras ventas de bitcoins a personas identificadas (usuarios que validaron su identidad mediante algún documento acreditativo), a usuarios verificados por SMS, y/o a personas de confianza (aquellos usuarios que previamente hayamos señalado como fiables apretando un botón en su perfil). Por precaución, recomendamos marcar al menos las dos primeras.

Y ahora sí, por fin hemos llegado al final del trayecto. Una vez que hayas rellenado todas las casillas pertinentes —recuerda que algunas son opcionales y, por tanto, pueden dejarse en blanco—, sólo tienes que pulsar sobre el botón de Publicar anuncio y habrás creado tu primer —y esperamos que pronto muy exitoso— anuncio en LocalBitcoins.