En la primera Conferencia Japonesa de la Blockchain, que se está celebrando esta semana en Tokio, el director general de SBI Group, Yoshitaka Kitao, afirmó tener la creencia de que tanto la inversión en criptomonedas como la adopción de la tecnología blockchain pudieran ser las detonantes de un nuevo florecimiento de la economía japonesa.
En declaraciones recogidas por la revista Forbes, el CEO del holding SBI, una de las entidades financieras más importantes del país asiático, dijo apostar por que las tecnologías relacionadas con la blockchain fueran a ser las responsables de impulsar el próximo “boom” económico de Japón, tras décadas de decaimiento económico —concretamente desde inicios de los 90 del siglo pasado—.
Para Yoshitaka Kitao, este boom va a ocurrir tan sólo dentro de unos pocos años y es precisamente lo que ha hecho que el grupo SBI, que en el 2016 invirtiera en la firma y medio de pago electrónico Ripple, y poco después creara SBI Ripple Asia, se haya estado orientando hacia el mundo de la blockchain y las criptomonedas.
«Queremos llevar la blockchain más allá de lo financiero. Hay mucha demanda especulativa en torno a las monedas digitales, que es la razón por la que su precio está subiendo tan rápidamente, pero la gente necesita pensar en cómo se están utilizando estas tecnologías en la vida real y de qué forma pueden mejorar los negocios de las personas».
Como co-propietario y responsable de operaciones de SBI Ripple Asia, el SBI Group se ha dedicado en los últimos dos años a la investigación y el desarrollo de la blockchain de Ripple como medio para mejorar las transferencias bancarias internacionales.
El gigante financiero japonés, además, presentó a principios de este mes su propia exchange de criptomonedas. VCTRADE, que así se llama, no cobra ninguna comisión por transacciones y de momento está centrada en la compraventa de XRP, la moneda electrónica de Ripple y en la actualidad tercera criptodivisa del mundo por capitalización de mercado. Si bien, durante los próximos meses la exchange tiene previsto agregar a su cartera de valores Bitcoin y Bitcoin Cash, así como incluir comisiones por la retirada de yenes.
En el contexto de estas jornadas dedicadas a la blockchain de Tokio, Aaron McDonald, director ejecutivo de Centrality, uno de los proyectos líderes en la creación de un marketplace de aplicaciones descentralizado basado en la tecnología peer to peer de la blockchain, espera que Japón y, en general, el este de Asia sean los principales impulsores de la adopción mundial del bitcoin, las monedas digitales y la Cadena de bloques.
«Tenemos nuestro foco dirigido a la región porque la gente en Japón está mucho más adelantada que en el resto del mundo en lo tocante a la tecnología blockchain y a las criptodivisas», dijo McDonald, quien está de acuerdo con Kitao en que el boom de la blockchain se encuentra a tan sólo unos pocos años de distancia.
Tezuka Mitsuru, por su parte, director ejecutivo de la empresa de asesoría en inversiones CTIA, y uno de los principales inversores de Centrality, declaró a Forbes que “si la blockchain llega a integrarse en el mercado japonés, será una herramienta fabulosa y evitará el declive del mercado”.