Cómo vender bitcoins en LocalBitcoins

Una de las cosas que debemos tomar en consideración si estamos pensando en utilizar LocalBitcoins asiduamente para la venta o la compra de bitcoins, es que antes de publicar nuestros anuncios resulta muy recomendable realizar unas cuantas transacciones con otros usuarios de la web, para de ese modo ir obteniendo positivos y, por consiguiente, ir labrándonos una buena reputación en la plataforma, lo que a su vez hará que un mayor número de usuarios se fijen y confíen en nosotros.

1. Dicho esto, el primer paso para vender bitcoins no es otro que el de ingresar algunas unidades de la criptomoneda en nuestra cuenta de LocalBitcoins. Para añadir fondos a nuestra cartera, tendremos que dirigirnos a la pestaña de saldo de ฿ —en la parte superior derecha de la pantalla— y una vez hayamos hecho esto pulsar sobre el recuadro Recibir bitcoins, tal y como se indica en la imagen.

Cuando nos encontremos dentro de este apartado, bastará con hacer un envío a la dirección que se nos facilita, aquella que viene asociada a nuestra cuenta de LocalBitcoins, y tan pronto como se confirme la transacción los bitcoins estarán disponibles para que podamos venderlos.

2. Con los bitcoins ya listos en nuestra cartera, el siguiente paso será el de presionar con el puntero del ratón sobre la pestaña Vender bitcoins —menú superior de la pantalla—.

En la página que se nos abre a continuación tenemos, por orden de arriba abajo, tres secciones o alternativas:

— Venta rápida. Un cuadro donde podemos introducir una serie de criterios de búsqueda para el comprador: Cantidad (a gastar), moneda nacional, país y método de compra.

— Vender bitcoin online en [país]. Sección donde por defecto se nos muestra una lista de compradores del país desde el que nos introducimos a Internet, ordenados los perfiles según la cantidad (de mayor a menor) que están dispuestos a pagar por unidad de bitcoin.

— Vender bitcoins por efectivo cerca de [país]. Donde al igual que arriba por defecto se nos mostrará una lista de compradores del país y, dentro de éste, la ciudad y/o área más próxima a nuestra dirección IP, ordenada también conforme a precio de mayor a menor por unidad de BTC, pero en este caso una lista de usuarios que desean comprar bitcoins directamente en persona, en algún lugar de la localidad (generalmente público) y con dinero en efectivo.

Al margen de la sección que elijas, en la fila correspondiente a cada comprador encontrarás los siguientes apartados:

Comprador. Lógicamente, el usuario de LocalBitcoins que desea hacer la compra. Junto al nombre del usuario hay un paréntesis con dos cifras. La primera muestra la cantidad de transacciones realizadas por esa persona (o compañía), y la segunda el porcentaje de positivos recibidos por parte de los usuarios que operaron con ella. No es menester que te digamos que en ambos casos, cuanto más alto sea el número, mejor. Aunque lo más importante es que el posible comprador de tus bitcoins, tras haber completado un número significativo de intercambios (tampoco hace falta que sean más de 1.000 o de 500), reúna un porcentaje de positivos del 100% o muy cercano.

Inmediatamente a la derecha del paréntesis, nos encontraremos también con un puntito que nos permite saber si el usuario está en ese momento en línea (cuando se halle de color verde) y, al pasar el ratón por encima, el tiempo de promedio que tarda en responder a una solicitud de intercambio.

Forma de pago. El método que utilizará el usuario para pagarte tus bitcoins —y puede que esté dispuesto a comprar en más de uno—. Aquí no está de más recordar que LocalBitcoins ofrece muy numerosas opciones de pago: transferencia bancaria (nacional, internacional, SEPA…), PayPal, MoneyGram, Wester Union, y un largo etcétera.

* En el caso de la “Venta de bitcoins por efectivo”, la forma de pago como es natural ya viene de antemano implícita, y en su lugar hallamos Distancia (con respecto a nuestra IP) y Ubicación del comprador.

Precio / BTC. Precio que establece el comprador por cada unidad de bitcoin o 1 BTC, con relación a la divisa nacional ofrecida para el pago.

Ten muy en cuenta que, particularmente en el caso de los compradores de bitcoins en efectivo, dicho precio de compra puede ser diferente en el momento preciso en que se produzca el encuentro o intercambio (debido a que la cotización del bitcoin suele fluctuar de un minuto a otro), así que recomendamos leer siempre los Términos de comercio de cada usuario, que verás una vez inicies el proceso de venta como te explicamos más abajo.

Límites. Las cantidades mínima y máxima (de acuerdo a la divisa nacional) que el comprador fija para el intercambio.

Vender. Botón para que, tras pulsarlo, pasemos a iniciar el proceso de transacción.

3. Sea cual sea la opción que elijas y una vez que a priori creas haber encontrado al mejor comprador para tus bitcoins y pulses sobre el recuadro de Vender (en el extremo derecho del perfil), fíjate bien en los siguientes aspectos relativos al proceso de venta y al usuario:

* Antes de lanzarte a la piscina (esto es, a vender tus bitcoins), es muy importante, por no decir imprescindible, que leas con detenimiento la información que hallarás en la parte derecha de la página, en el cuadro que figura bajo Términos de comercio con [usuario], pues es aquí donde cada usuario tiene la posibilidad de ahondar en algunos detalles acerca de quién es y, especialmente, sobre las condiciones del intercambio.

Como decimos se trata de una opción, no todos los usuarios rellenan este apartado ni tienen por qué hacerlo, pero cuando veas que hay algo escrito en el cuadro es menester que lo leas para conocer todos los términos de la compraventa y, por añadidura, no andar perdiendo tu tiempo —pues el comprador puede poner algún requisito para la operación que no te guste o no puedas cumplir— ni llevarte luego una sorpresa desagradable —sobre todo en el caso de encuentros en persona, donde además de ciertas condiciones sobre el lugar o el modo de intercambio, a veces se informa de que el precio del bitcoin se fijará definitivamente en el momento de la transacción, mediante tal o cual método—.

* Debajo de los términos de comercio, tenemos otro cuadro con el Horario del comprador, los días y horas de la semana en que se encuentra disponible —según determinada zona horaria, a menudo conforme al UTC o Tiempo internacional coordinado—.

* Si pasamos a la parte izquierda de la pantalla, nos toparemos con los datos del comprador que ya hemos visto arriba: Precio, Forma de pago, Usuario (pinchando sobre el cual accederemos a más detalles sobre su perfil, como por ejemplo fecha de creación, verificaciones o comentarios recibidos), Límites comerciales, Ubicación; y además el de Ventana de pago —tiempo máximo establecido para efectuar el pago—.

* Justo debajo de toda la información anterior, es donde nos aparece el cuadro para que nosotros procedamos a fijar los términos de la venta:

1º   ¿Cuánto desea vender? Donde establecemos la cantidad exacta a vender en la moneda nacional o en bitcoins —la misma página de LocalBitcoins realiza automáticamente el cambio de una a otra—.

2º Datos del sistema de pago en línea (PayPal, MoneyGram, Skrill…) o Cuenta bancaria a donde quieres que se te envíe el dinero. Toda esta información le llegará al instante a tu posible comprador, a través de un chat interno de LocalBitcoins y que la misma plataforma recomienda encarecidamente se utilice siempre, en cada transacción, por motivos de seguridad y facilitar el seguimiento.

4. Una vez enviada nuestra solicitud de intercambio de bitcoins, se nos abrirá una ventana donde se nos mostrará lo siguiente:

— A la izquierda de la pantalla, un nuevo chat en el que podemos escribir un mensaje y/o adjuntar un documento para enviárselo al comprador.

— En la parte derecha, los datos concretos de la transacción y, más abajo, la opción de Liberar bitcoins*.

* Detengámonos un momento aquí, puesto que se trata de uno de los pasos más importantes de todo el intercambio. Antes de que pulsemos la pestaña de liberar bitcoins, y mandárselos por consiguiente desde nuestra cuenta al comprador, lo más recomendable y sensato es esperar a que hayamos obtenido una confirmación de que se ha recibido el dinero.

Para efectuar el pago, LocalBitcoins establece un tiempo máximo —ventana de pago— según la forma de pago en que se realiza la compraventa, transcurrido el cual la operación entera será cancelada de modo automático por la misma plataforma.

Con la transferencia monetaria confirmada por el comprador y el dinero ya en nuestra cuenta, entonces sí será el momento de proceder a la liberación de nuestros bitcoins, presionando la pestaña mencionada arriba y, a continuación, confirmando la acción en una nueva ventana.

5. Sí, ¡enhorabuena!, tu primera venta de bitcoins se ha realizado con éxito. Pero no, lo sentimos, el proceso a no ha terminado por completo aún.

Antes de que eso suceda, todavía queda un pasito más, el de la evaluación del comprador, dando respuesta a una serie de cuestiones que nos aparecerán en la derecha de la pantalla y, si así lo deseamos, dejando un comentario acerca del usuario con quien hemos hecho la transacción. Del mismo modo que el comprador también realizará una evaluación sobre ti.

Ten en cuenta que son precisamente las calificaciones y comentarios positivos los que van a hacer que te vayas labrando una buena reputación en LocalBitcoins y, gracias a ello, que sean cada vez más los usuarios que quieran hacer un intercambio contigo.