El portal de venta de drogas y otras sustancias ilícitas que fue considerado como el Amazon de la Dark Web
El nacimiento del internet y la libertad de la información que esto supuso, trajo un lado oscuro consigo. Así, la información no indexada que se iba generando en la red generó lo que se conoce como internet profunda o deep web. A su vez, ésta comenzó a convertirse en el nicho de formas de expresión ilícitas como la pornografía infantil y el tráfico de armas. Así, como el comercio y distribución de material ilegal como sustancias estupefacientes y software maliciosos. A este aspecto de la internet profunda se le llamó Dark Web.
El mercado ilícito sufrió un abrumador ascenso con el lanzamiento de buscadores especializados como Tor. Este buscador, permite que no sólo la información emitida sea anónima, sino también el acceso a ella. Ante tal escenario, no tardaron en surgir sitios de comercio ilícitos como SheepMarket, The Black Market Reloaded y el más grande de todos: Silk Road.
El mercado de Silk Road creció con rapidez. A su vez se fue haciendo cada vez más sofisticado y tecnológico. Así, los usuarios o compradores se podían registrar gratuitamente, pero si se quería vender, había que pagar dicho registro. El pago exigido únicamente podía hacerse con Bitcoins (BTC). De igual forma, este criptoactivo se convirtió en el medio de pago preferido por los usuarios, en gran parte por el supuesto anonimato que ofrecía.
Silk Road, un mercado negro millonario
El portal no tenía una dirección específica, sino que luego de acceder a Tor, se debía acudir a una página de índice como The Hidden Wiki. Desde allí, se lograba acceder a Silk Road, el cual ofrecía principalmente sustancias estupefaciente y psicotrópicas como LSD, cocaína y heroína. Según reporta Elpais.com, en su punto de mayor apogeo, este portal logró registrar ventas por el orden de los 200 millones de dólares y había generado cerca de 18 millones de dólares en ganancias para su presunto creador, Ross Ulbricht. Se especula que tales ganancias pudieron ser muy superiores.
Tales sospechas cobraron mayor fuerza en días recientes, al evidenciarse el movimiento de una Whale en el mercado del Bitcoin, por un valor de 15 593 BTC (lo cual representa el 13% del total del valor de dicha whale, estimado en 111 114 BTC). Se sospecha que la cuenta en la que reposa la cantidad antes descrita pertenezca a Ulbricht o a sus socios de la Silk Road.
Silk Road tuvo un periodo de funcionamiento de un poco más de dos años. Desde febrero de 2011 hasta octubre de 2013, momento en el que el FBI logró cerrar el sitio. Esto se hizo a través de un trabajo de inteligencia en la que diferentes agentes de dicha agencia se infiltraron en el portal para realizar transacciones, hasta dar con el propietario del mercado virtual.
A pesar de haber sido oficialmente cerrada, la herencia de Silk Road sigue latente. Al punto que al día de hoy existen plenamente activos en la Dark Web diferentes portales dedicados al comercio bienes ilícitos.
Foto : dominio de la Silk Road tras haber sido clausurado por el FBI