El grupo de los 28 tiene prevista una reunión en septiembre para tratar el tema

Según información recogida por el portal Bloomberg.com, los 28 Ministros de Finanzas que representan a sus Estados en la Unión Europea (UE) comenzarán a discutir un marco regulatorio para las criptomonedas. En tal sentido, la reunión está prevista para el próximo 7 de septiembre. Asimismo ya se ha conocido el papel de trabajo sobre el que discutirán los representantes ministeriales.

Se debe recordar que la actualidad no existe una regulación común para las criptomonedas dentro del espacio de la UE. Hasta la fecha, el único marco regulatorio sobre estos activos en el espacio de la unión son las normas especiales contra el blanqueo de capitales. Sin embargo, más allá de tales normas, la UE no se ha pronunciado con respecto al criptomercado.

La necesidad de la regulación

El Departamento de Política a petición del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento de la Unión Europea, en su condición de órgano asesor, recomendó al parlamento “no prohibir” el mercado de criptoactivos. Asimismo, sugirió que era necesaria una regulación de estos activos digitales.

No obstante lo anterior, el borrador de trabajo que discutirán los ministros, al cual tuvo acceso Bloomberg, se decanta por realizar una serie de señalamientos sobre la volatilidad del mercado. Así como la vinculación de éstos con el lavado de dinero, la evasión de impuestos y el financiamiento del terrorismo. Términos que ya son conocidos en demasía y que parecieran ser un cliché para criticar a las monedas virtuales.

Por otro lado, dicho papel de trabajo plantea la necesidad de aprovecharse de las nuevas tecnologías asociadas a las criptomonedas. Según señala en su contenido, estas tecnologías «han establecido una forma efectiva y eficiente de reunir capital«.

Incertidumbre sobre la decisión a ser tomada

Con independencia del borrador de trabajo, la verdadera palabra la tendrán los Ministros de cada nación de la UE. Por lo pronto, vale recordar que Hungría, Estado miembro de la UE, se encuentra desarrollando un proyecto de ley regulatoria para las criptomonedas. En dicho proyecto se realizan observaciones sobre la necesidad de aumentar los controles sobre el mercado de las monedas virtuales. Así como los impuestos asociados a esta actividad.

Sin embargo, dicho proyecto húngaro en modo alguno es vinculante. A pesar de ello, se cree que pueda dar indicios de lo que podría ser el futuro marco regulatorio de los criptoactivos dentro de la UE.

Imagen de unsplash.co

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here