Las constantes fluctuaciones y volatilidad, propias del mercado de criptomonedas, convierte a la inversión en este tipo de activos en una auténtica montaña rusa emocional que tiende a generar cierta adicción en sus usuarios.

Esta situación ha sido estudiada por un grupo de investigadores, cuyos resultados fueron publicados en la revista Economics Letters y ofrece datos interesantes sobre el patrón de los inversionistas en criptoactivos.

Una cuestión de Dopamina

Según la investigación señalada, al realizar inversiones de alto riesgo, el cerebro libera dopamina como respuesta a la incertidumbre y expectativa. Entonces, muchos inversores en realidad no estarían buscando un rendimiento económico, sino sentir esta hormona en sus cuerpos, la cual genera una sensación de placer instantáneo.

Para llegar a su conclusión, la investigación realizó un estudio sobre más de 668.067 inversores individuales, cuyo muestreo tuvo lugar entre el 1º de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2017.

En este sentido, los responsables de la investigación, Matthias Pelster (Universidad de Paderborn), Bastian Breitmayer (Universidad de Tecnología de Queensland) y Tim Hasso de la Universidad de Bond señalaron en su documento que:

«Encontramos que cuando participan en el comercio de criptomonedas, los inversores aumentan simultáneamente su comportamiento de búsqueda de riesgos en el comercio de acciones a medida que aumentan su intensidad comercial y el uso del apalancamiento».

Es decir, a medida que se va invirtiendo, el usuario acude a mayores mecanismos de riesgo, como el apalancamiento, para aumentar sus opciones de colocación de fondos, pero también generando un altísimo riesgo de quedar ilíquidos o en quiebra.

De igual manera, el estudio demostró que aquellos que gustan de invertir en criptoactivos también se decantan por invertir en el mercado bursátil, aunque no se determinó el tipo de riesgo con que dichas personas participan en la bolsa.

Bitcoin, un mercado salvaje

Las fluctuaciones de Bitcoin (BTC) son muy altas en comparación a cualquier otro activo de intercambio comercial. En este sentido, tal como lo señala Coindesk, la volatilidad de esa criptomoneda puede ser de más de mil dólares en cuestión de minutos.

A su vez, la volatilidad de BTC es poca si se le compara con la de las Altcoins, cuyo movimiento o variación de precios puede ser mucho mayor. En consecuencia, toda aquella persona que participa en la inversión de criptomonedas, debe estar a la expectativa de que se está moviendo en un mercado “salvaje”, donde las reglas no están del todo definidas.

Recomendaciones para invertir en Bitcoin

Al respecto, es de recordar que el mercado de las cripto siegue siendo muy reducido, en comparación con otros.

Esta situación hace que sea muy manipulable por pocos inversores, quienes pueden generar cambios abruptos de precios con un simple movimiento de compraventa.

Según la investigación antes referida, BTC y las Altcoins no estarían resultando como un “puerto seguro” para resguardar el patrimonio, sino que más bien sería una suerte de productor de ansiedad y éxtasis para los inversores arriesgados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here