LocalBitcoins se encuentra en proceso de actualización, a objeto de ofrecerle mayor seguridad a sus usuarios. En este sentido, desde su blog oficial, ese startup ha anunciado que implementará una serie de medidas llamadas a velar por una mejor verificación de las cuenta de sus usuarios. Ello va dirigido a una mayor seguridad en las operaciones que realizan los compradores y vendedores de Bitcoins (BTC).
▶ Conoce más sobre LocalBitcoins y cómo usarlo.
Para este cometido, el mercado OTC de BTC se ha asociado con la empresa Onfido, la cual se dedica a la seguridad de la identificación de usuarios a través de sistemas biométricos y de reconocimiento facial.
¿En qué consiste el nuevo sistema de seguridad y verificación de LocalBitcoins?

Para garantizar la seguridad de los usuarios, LocalBitcoins creará cuatro niveles de cuentas. A su vez, cada nivel estará definido por el volumen de transacciones que realice el usuario y por el grado de verificación que se irá exigiendo en cada nuevo nivel. En este sentido, todas las cuentas que hayan sido creadas hasta la fecha seguirán existiendo, pero las mismas serán dotadas de diferentes niveles de seguridad, las cuales van desde:
❶ Cuentas T0
Se trata de aquellas cuentas creadas válidamente, en las cuales los usuarios sólo han incorporado niveles de verificación básicos. Es decir, son aquel tipo de cuentas que sólo cuentan con:
✅ Verificación del nombre completo
✅ País de residencia
✅ Dirección de correo electrónico
✅ Número de teléfono
Es de destacar que estos datos son los mismos que se deben agregar al abrir la cuenta, por lo que se conocen como datos de incorporación. Este tipo de cuentas sólo podrá realizar operaciones de compra de BTC. Por su parte, no podrá vender ni colocar anuncios de ningún tipo.
A su vez, este tipo de cuentas sólo podrán realizar transacciones hasta por mil euros al año.
❷ Cuentas T1
Incorpora todas las validaciones antes señaladas, pero se agrega:
✅ Dirección física
✅ Verificación de identidad
Como es de recordar, la información KYC está relacionada con los parámetros que usan los bancos y otras instituciones financieras para llevar un registro de sus usuarios, tales como documentos firmados, huellas digitales o fotografías de identidad firmadas.
Este tipo de cuentas podrán realizar todo tipo de operaciones dentro de la plataforma, tales como comprar o vender BTC o incluso publicar anuncios.
Por su parte, estas cuentas podrán realizar transacciones hasta por veinte mil euros al año.
❸ Cuentas T2
Entramos en el campo de niveles de verificación más estrictos, el tipo de cuentas t2 requiere, además de todos los requisitos anteriores:
✅ Prueba de residencia
Podrán realizar operaciones de cualquier tipo (compra, venta y colocar anuncios). A su vez, este tipo de cuentas permite realizar operaciones hasta por doscientos mil euros al año.
❹ Cuentas T3
Es la cuenta con el máximo nivel de verificación. Además de los requisitos anteriores, incorpora:
✅ Verificación de identificación adicional
Aún no se ha señalado en qué consistirá esta verificación adicional, sin embargo, se espera que al entrar en funcionamiento, se indique en qué consiste.
Por su parte, este tipo de cuentas no tendrá restricción alguna sobre el límite de transacciones que se puedan efectuar, a la par de que permitirá realizar cualquier tipo de operación que permita ese mercado OTC.
¿Cómo agregar estos nuevos datos de verificación?
Las opciones de verificación para las cuentas T1 estarán disponibles a partir del próximo 24 de junio. En tanto que los requisitos para las cuentas T2 y T3 estarán disponibles en algún momento del mes de julio de 2019.

Para realizar el proceso de verificación, basta con entrar a la pestaña «Configuración de la cuenta«. A su vez, desde esta pestaña podremos ver nuestros niveles de transacciones y las opciones para incorporar el siguiente nivel de verificación.
Es de destacar que todos los usuarios tendrán hasta el 1º de septiembre para realizar todo este proceso de actualización. Después de esa fecha, las cuentas que no posean ninguno e los documentos antes señalados, no podrán realizar operación alguna a través de LocalBitcoins.
Opinión de los usuarios
Desde hace ya algún tiempo, viene siendo una crítica recurrente de parte de la comunidad de LocalBitcoins la poca seguridad que existe en cuanto a la verificación de los usuarios. Situación que genera intentos de fraudes y que en definitiva afecta la continuidad en las negociaciones de parte de los comerciantes honestos que hacen vida en ese mercado.
▶ Evita estafas en tus transacciones con LocalBitcoin.
En este sentido, la situación de la venta se ha convertido en un riesgo, toda vez que los niveles de robos de identidad son muy altos y permiten que un tercero manipule el envío de dinero desde una cuenta bancaria, que no le pertenece, y reciba BTC.

Es de recordar que las transferencias desde cuentas bancarias son reversibles, en tanto que las transacciones con BTC sí son reversibles. Por lo tanto, ante una acusación de robo de identidad un vendedor que honestamente haya vendido BTC se podrá encontrar con una denuncia por parte del titular de la cuenta bancaria desde la que se ha hecho esa compra.
Según informan usuarios asiduos de la plataforma, la venta de Bitcoin en Localbitcoins conlleva riesgo y muchos vendedores, después de experimentar situaciones comprometidas, deciden dejar de vender en la página.
Por otro lado, el que un mercado del tamaño de LocalBitcoins solicite niveles de verificación adicionales a los se una simple copia de una identificación o un número telefónico no sólo resulta sano para el comercio, sino que también es completamente necesario a objeto de generar confianza entre las personas.
Photo by Ricardo Resende on Unsplash