LocalEtherum, el popular comercio peer to peer de Ethereum está ampliando su oferta de servicios, por eso ha decidido cambiar su nombre por el de Localcryptos. El cambio viene de la mano con la posibilidad de que sus usuarios comercien también con Bitcoin (BTC), aunque se espera que amplíen aún más su oferta para comprar/vender criptomonedas con dinero Fiat.

¿Qué es LocalCryptos?

Viene a ser la evolución del LocalEtherum, el cual toma como punto de partida su base ya existente de más de 100 mil usuarios que se encuentran en constante comercio del principal Alcoin del mercado, como lo es Etherum, pero ahora incluye la posibilidad de comerciar BTC, pero sin ser administrador o receptor de fondo alguno.

Como se recordará, uno de los puntos más fuerte de LocalEthereum fue el cifrado de las operaciones entre los usuarios, quienes siempre mantenían el control de sus operaciones, sin tener que aportar clave alguna si no lo deseaban. Ahora, este cifrado se extiende también al comercio de BTC, manteniéndose la confidencialidad de cada transacción.

Así, cada persona podrá mantener el total anonimato en sus transacciones, sin tener que aportar datos de identificación o verificación como sí ocurre en otros exchanges OTC como LocalBitcoins (LB).

¿Y qué hay del comercio con Ether?

El comercio con Ether permanece intacto y con las mismas características que siempre tuvo en LocalEthereum. De igual manera, gradualmente se irá ampliando la posibilidad de comerciar con los diferentes Tokens propios de la red de Ethereum.

LocalCryptos vs LocalBitcoins

Compraventa de bitcoins con LocalBitcoins.

Desde que Localbitcoins iniciara su proceso de verificación obligatoria hacia las cuentas de los usuarios, se produjo bastante molestia e incomodidad de parte de la comunidad de Bitcoiners, quienes siempre han creído en que parte de la naturaleza de BTC debe seguir siendo la confidencialidad. En este sentido, LocalCryptos toma la batuta de confidencialidad y agrega un nuevo elemento:

“La descentralización de los fondos”.

Como se recordará, la mayoría de los exchanges de BTC funcionan de forma centralizada y como custodios. Es decir, los particulares deben depositar sus fondos en el intercambiador, el cual pasa a ser custodio de dichos fondos.

LocalCryptos viene a romper con esta tradición y no asume la responsabilidad de ser custodio de los fondos, sino que deja que cada usuario, desde sus respectivos criptomonederos, administre sus operaciones. Es decir, cada usuario, con su respectiva clave privada, administrará sus criptos sin que los mismos pasen a estar almacenados en el Exchange.

¿Qué características tiene LocalCryptos?

Dentro de las nuevas características que presenta este Exchange tenemos:

Sistema descentralizado no custodio

Esta es sin dudas la mayor fortaleza y principal atractivo del nuevo Exchange. Se trata de una cartera multiclave, no multifirma. Es decir, los intercambios se realizan entre los particulares, sin que deban aportar clave alguna o transferir fondos a una cartera centralizada. En todo caso, el portal no firma ni autoriza nada, todo queda en manos de los particulares.

seguridad de transacciones

Esto es una garantía absoluta en contra de eventuales robos o fraudes, pues la clave privada que asegura a las criptos dentro de una cartera es prácticamente inviolable. Además, los fondos nunca pasan a un portal o cartera que pueda ser atacada por delincuentes cibernéticos.

Sin embargo, como advierte el propio LocalCryptos, hay una responsabilidad implícita:

«Esto viene con un precio: necesitarás recordar tu contraseña. Si la pierdes, no podremos recuperar tu cartera».

El arbitraje sigue existiendo

La posibilidad de iniciar una disputa ante la falta de pago o diatribas sobre un comercio siguen existiendo, sin embargo, es de recordar que el Exchange no participa de modo alguno en la administración de los fondos. En todo caso, le indica a la red de BTC que existe un comercio y que el mismo debe cumplirse o que ha sido rechazado, según se resuelva en el arbitraje.

El funcionamiento de este sistema es bastante complejo, pero si se quiere conocer un poco más sobre cómo opera, no dejen de mirar el siguiente artículo:

Cómo Funciona el Contrato de Garantía (Escrow) No Custodio de Bitcoin

Mensajes cifrados de extremo a extremo

Este intercambiador se toma muy en serio en tema de la privacidad entre sus usuarios, por lo que la comunicación entre ellos (mensajes o términos), realizada en cada intercambio, sólo puede ser conocida por sus propios usuarios.

Un claro mensaje en contra de LocalBitcoins…

alerta contra localbitcoins

Haciendo énfasis en la falta de verificación para crear una cuenta en su portal o realizar intercambios, LocalCryptos expresamente está permitiendo a sus afiliados que exporten su reputación en LC para que pase a ser su reputación en el nuevo portal. Para ello, basta con crear una cuenta, vincular el perfil a LocalBitcoins y darle clic a la pestaña «Importar Reputación».

Sin dudas, un claro mensaje de competencia a tener en cuenta por LC si quiere mantenerse como el principal mercado OTC de BTC.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here