Mt.Gox era la página de intercambio de criptomonedas más popular entre 2011 y 2013. Llegó a manejar el 70% de las transacciones diarias de Bitcoin. La historia cambió en febrero de 2014, cuando se hizo público que le habían robado 850.000 Bitcoins. En ese momento la cotización del Bitcoin era de 483 Euros /BTC, por lo que el robo superaba los 400 millones de euros.
El Website mtgox.com desapareció junto con los Bitcoin de miles de usuarios. A los pocos días, declaró la bancarrota en Japón el 28 de febrero de 2014.
Su CEO, Mark Marie Robert Karpelès nació en Chenôve, Francia el 1 de junio de 1985. También era conocido en la web como MagicalTux. Él era, aparte de su CEO, el principal accionista de Mt. Gox.
Un hombre respetable…
Karpelès fue un respetado miembro de la comunidad digital y uno de los fundadores de la Fundación Bitcoin, creada en el 2012, con la misión de promover el Bitcoin. Allí se desempeñaba como miembro de la junta directiva hasta febrero de 2014.
De acuerdo a su perfil de Linkedin, Karpelès trabajó del 2003 al 2005 en Linux Cyberjoueurs, como desarrollador de software y administrador de red. Del 2002 al 2005, Karpelès participó en la comunidad de Ragnarok Online, un site de videojuegos y en el 2009 se mudó a Japón y fundó Tibanne Co. Ltd empresa que proporciona servicios y aplicaciones móviles y web relacionadas con Bitcoin.
En 2011, Karpelès adquirió Mt.Gox del programador Jed McCaleb y mantenía la propiedad del 88% del Exchange.
De acuerdo a Karpelès, los Bitcoin fueron sustraídos por un hackeo, continuado desde 2011. La teoría apunta a que los hackers consiguieron comprometer el ordenador de uno de los auditores de la empresa, consiguieron las claves de acceso, y empezaron a llevarse progresivamente los bitcoins sin ser detectados.
Una semana después se localizaron 200.000 bitcoins en un wallet propiedad de Karpelès. De víctima se convirtió en el mayor villano de la historia de las criptomonedas. Durante la investigación, se revelaron además cargos a cuenta de Mt.Gox y cuantiosos gastos en prostitutas. Karpelès fue arrestado en Japón en agosto de 2015, acusado de fraude y malversación. Estuvo encarcelado hasta salir bajo fianza, en julio del 2016.
Intentos de revivir a Mtgox.com
En julio de 2017, después del trabajo de investigación de un afectado por el robo, Alexander Vinnik fue arrestado. La razón, desempeñar un papel clave en el hackeo de los bitcoins. Tras la detención, el FBI intervino el Exchange BTC-e por haberse utilizado en el lavado de dinero, pero los bitcoins aún no aparecen. Actualmente Karpelès manifiesta vivir angustiado, cambia de dirección con frecuencia, pide perdón y está dispuesto a devolver el dinero.
El plan pasa por apoyarse en los 200.000 bitcoins que aparecieron en su wallet, para rehabilitar a Mt. Gox, ya que no está técnicamente en quiebra. Si las autoridades japonesas aprueban la solicitud, permitiría negociar los 200 mil bitcoin a precio de mercado y devolver la mayor cantidad posible a cada propietario afectado en 2011. Si la rehabilitación de Mt.Gox no es aprobada, a Karpelès le quedaran después de impuestos 120,000 Bitcoins. Él manifiesta que a diario trata de idear esquemas para resarcir los 650,000 bitcoins que faltan.
Imagen de unsplash