Se espera que la depresión de precios de criptoactivos genere una depuración del mercado y también de la minería de criptomonedas.
La minería de criptoactivos no está atravesando su mejor momento. Con la caída generalizada de precios de Bitcoin y Altcoins durante 2018, las ganancias se redujeron no sólo para los comerciantes, sino también para los mineros. En este sentido, con precios cada vez más bajos en criptomonedas, el margen redituable ha hecho que muchos mineros hayan tenido que abandonar su actividad al no ser capaces de cubrir los costos operativos.
La situación de depresión en el mercado se extiende a los mineros y los productores de equipos de minería en igual medida. Resalta el caso de Bitmain, el productor de equipos de minado que está afrontando serias dificultades financieras. En especial por la caída de ganancias que tuvo proyectada para el pasado 2018. El productor de equipos incluso tuvo que despedir a toda su plantilla de desarrolladores de Bitcoin Cash para soportar las pérdidas masivas que está sufriendo. A lo cual siguió el presunto despido del 50% de toda su fuerza laboral.
Migraciones en la minería de criptoactivos
La caída de precios necesariamente se ha traducido en menos ganancias para quienes minan criptomonedas y ofrecen la potencia para validar transacciones. En razón de ello, los mineros han comenzado a migrar.
En este sentido, esta industria ha comenzado a buscar locaciones con servicios eléctricos más baratos, lo cual permita la continuidad del negocio. Así, países como Islandia, Venezuela o Ucrania se han convertido en verdaderos centros de atención para la minería. A pesar de esta migración hacia nuevos destinos, la potencia de hashes por segundo ha disminuido. El portal Blockchain nos muestra como este hashrate disminuyó de casi 61.866.000 TH /(tera hash) a 43.500.000 TH en la actualidad.

Esta cifra va estrechamente de la mano del cierre de entre 600.000 y 800.000 equipos de minería. Aunque no todo es negativo, pues la disminución de la competencia ha generado que la dificultad de minar BTC haya disminuido cerca de un 5%.
Minería de criptomonedas durante el 2019
Tal como lo reseña Bloomberg, los expertos en minería señalan que deben adaptarse a las nuevas realidades. Al respecto, indican que la minería sólo es rentable en algunos países con precios por encima de los 4.500 dólares. Esto obliga a que los grupos de minería deban ser cada día más organizados y buscar las mejores condiciones para continuar con el negocio. Por su parte, Malachi Salcido, director de Salcido Enterprises, una de las empresas de minería más grande de EEUU, señala que:
“Estamos entrando en la fase en la que se está produciendo un lavado del mercado».
Asimismo, se espera que este “lavado del mercado” genere una consolidación de la minería, la cual pase de ser una actividad dispersa, a una verdadera industria organizada y estructurada, capaz de adaptarse a los movimientos del mercado.
Photo by Dominik Vanyi on Unsplash