La tecnología ofrece diferentes opciones para el minado
Desde el nacimiento del Bitcoin (BTC) términos como minado y minería de criptomonedas ha comenzado a estar en boga. Este minado consiste en resolver problemas matemáticos de la cadena de un Blockchain a cambio de una (posible) retribución en Bitcoin. Ahora bien, esta actividad la realiza una máquina llamada minero, la cual cuenta con un hardware especial para tal función.
En tal sentido, existen diferentes equipos en el mercado, con una funcionalidad específica para minar el bloque de una criptomoneda. A continuación veremos qué equipos de minería están disponibles en el mercado.
Dispositivos ASIC
Este tipo de equipos llamados ASIC (siglas en inglés de circuito integrado de aplicación específica), están diseñados específicamente para el minado de Bitcoins (BTC). Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en estos equipos es su potencia de hash. Lo cual es la cantidad de información u operaciones algorítmicas que puede procesar el equipo por segundo. Esto será un indicativo de cuantos BTC puede generar al día el minero.
Entre los dispositivos ASIC que se encuentran en el mercado se pueden mencionar:
- Pangolin Whatsminer M10 Bitcoin. Con un impresionante poder de procesamiento de 33 TH por segundo es sin duda una de las mejores opciones. Su mayor limitante es el conste que ronda los 3 400 dólares en Amazon.com.uk.
- Innosilicon T2 Turbo. Una opción menos potente con 24 TH por segundo. Sin embargo, su precio de 1 950 dólares en Amazon.com, lo convierte en una opción más accesible.
- Bitmain Antminer S9. El mismo tiene un costo aproximado de 549,99 dólares en Amazon.com. A su vez, tiene una potencia de 14 TH por segundo.
- Bitmain Antminer S9i. También tiene una potencia de 14 TH por segundo. A su vez, tiene un precio en Amazon.com de 597 dólares.
- Innosilicon T2 Terminator. Es más potente que los anteriores, con 17 TH por segundo. Su precio también es mucho mayor, ubicándose en 1 325 dólares en Amazon.com.
CPU
Algunas Altcoins todavía pueden ser minadas con equipos portátiles. Sin embargo, se debe señalar que estos equipos deben contar con una tarjeta gráfica de alta gama. A su vez, es poco probable poder minar una de las grandes Altcoins con este tipo de equipo.
GPU
Es la opción más popular entre los mineros del Altcoins, toda vez se trata de construir literalmente un coprocesador que se dedique enteramente al procesamiento y cálculo de información gráfica. El punto central en este caso es la tarjeta gráfica. Entre las mejores tarjetas gráficas que se pueden ubicar actualmente para el minado están:
- AMD Radeon VEGA 64. Su valor en Amazon.com es de 649 dólares y su capacidad de procesamiento es de 40 MH por segundo.
- AMD Radeon VEGA 56. Presenta un precio en Amazon.com de 509 dólares. Tiene una capacidad de procesamiento de 37 MH por segundo.
- NVIDIA GeForce GTX 1080Ti. Con un rendimiento menor, ofrece un procesamiento de 32-35 MH por segundo. Su precio en Amazon.com es de 526 dólares.
Imagen de Pixabay