Los monederos web u online son aquellos que almacenan las claves privadas en internet, donde permanecen protegidas por los servidores de la empresa proveedora y quedan accesibles en todo momento al usuario a través de un navegador cualquiera y una contraseña personal, exactamente del mismo modo en que actúa un servicio de correo electrónico como Yahoo! o Gmail.
En un monedero online, por tanto, la responsable del mantenimiento y protección de tu clave privada es la empresa que ofrece la wallet, lo que entraña una serie de riesgos. Además de fiarte de las medidas de seguridad que tenga el servidor de la compañía, habrás de confiar en que la empresa no cierre o simplemente se evapore con tu dinero.
Pero como contrapartida, esta clase de carteras bitcoin se crean y utilizan muy fácilmente, son accesibles desde cualquier parte y permiten realizar todo tipo de transferencias con mucha rapidez.
Este es el tipo de monedero que ofrece la inmensa mayoría de las casas de cambio Bitcoin, pues al realizar operaciones de compra de bitcoins con ellas, éstos a menudo van directamente a una wallet de la misma firma. Después, el propietario decide si convertir los bitcoins en otra moneda —vendiéndolos por medio de la exchange a otro usuario— o dejar las unidades guardadas aquí.
Aunque como decimos son casi todas las casas de cambio, como por ejemplo Gdax, Kraken o Bitfinex, que disponen de sus propios monederos web para los clientes que operan con ellas, también existen empresas como BitGo, Blockchain.info o GreenAddress que no son casas de cambio y ofrecen crear una wallet online gratuita.
En concreto esta última, GreenAddress, nos parece la mejor de todas ellas, debido a su rapidez (confirmación instantánea), a que protege bien la privacidad del usuario y, sobre todo, a sus impecables medidas de seguridad (sistema multifirma, autenticación de doble factor por transacción y wallet determinista).