
Introducción
El mundo de las criptodivisas no ha parado de crecer en los últimos años. Es muy dinámico y siempre está en movimiento. Este mercado cada vez está más poblado de monedas nuevas o versiones separadas de monedas ya existentes. Este es el caso de Bitcoin Cash que desde su lanzamiento se ha apoderado de una buena parte del sector de criptomonedas.
¿Qué es Bitcoin Cash?
Desde un punto de vista puramente técnico, Bitcoin Cash (BCH) es la criptomoneda resultante de una división o bifurcación del Bitcoin.
Bitcoin Cash fue lanzada el 1 de agosto del año 2017, como una alternativa al Bitcoin. En la actualidad, según CoinMarketCap, se encuentra en el puesto número 4 de las criptomonedas más valiosas del mundo por capitalización de mercado. Está después de Bitcoin, Ethereum y Ripple y por encima de Litecoin y EOS.
¿Cómo funciona Bitcoin Cash?

Bitcoin Cash utiliza la misma tecnología de blockchain o cadena de bloques que es usada por Bitcoin. Esta red descentralizada cuenta con nodos que tienen una copia del historial completo de las transacciones en Bitcoin Cash. Estos nodos comprueban la validez y legitimidad de las nuevas transacciones. Cuando se envía Bitcoin Cash, los nodos se activan y proceden a comprobar si el saldo del remitente es suficiente para autorizar la transacción.
💰 Cuando la transacción es verificada, un minero procede a recolectar la información de la transacción en un bloque que es enviado a la red.
La creación de un bloque completo solo es posible gracias a una gran cantidad de potencia informática. En teoría para falsificar la información de un bloque se necesitaría más del 50 por ciento del total de la potencia informática dedicada a la minería de la moneda. Según los especialistas esto es impracticable ya que los costos serían superiores que los beneficios obtenidos.
¿Qué originó el Bitcoin Cash?
El objetivo tras la creación de Bitcoin Cash era tener una moneda alternativa para combatir el aumento de las tarifas y el tiempo de espera en las transacciones en la red original de Bitcoin.
🚫 Bloques de 1 MB de tamaño, ¿Por qué fue la manzana de la discordia?
El problema principal es el tamaño de un bloque de la red Bitcoin. Aquí es donde se almacena la información necesaria para efectuar cada transacción. Los bloques en la cadena de bloques de Bitcoin están limitados a 1 MB de tamaño.
Cada usuario de la red de Bitcoin tiene que descargar y almacenar una copia del historial de transacciones. No poner límite a esas transacciones ocasionaría que el libro mayor llegue a tener un tamaño enorme, y los usuarios comunes no tendrían el espacio de almacenamiento o el ancho de banda requerido para usar la red.
La preocupación de la comunidad radica en que, si el tamaño del bloque es muy grande, Bitcoin sería controlado por unas pocas organizaciones centralizadas con una gran capacidad de procesamiento que les permitirían manejar miles de transacciones por segundo.
🚨 Descentralización y seguridad
El límite del tamaño de bloque significa que el libro mayor de transacciones no crece muy rápido y quienes quieran pueden descargar fácilmente el historial de transacciones y unirse a Bitcoin.

Por otro lado, ese límite de tamaño significa que el bloque no puede ajustarse a todas las demandas de transacciones y ocurren incrementos en los tiempos de procesamiento y por lo tanto retrasos en las transacciones.
Cobro de comisiones por priorizar las transacciones
Todo esto tiene como resultado que los encargados de verificar las transacciones están cobrando tarifas para priorizar esas transacciones sobre otras.

Estas tarifas se parecen a las comisiones que cobran los bancos por realizar las transferencias de monedas fiduciarias. Los principios de democratización de pagos de Bitcoin van en contra de esos cobros de tarifas.
Tanto los fundadores de Bitcoin Cash como su comunidad creen necesario un límite en el tamaño del bloque, pero sostienen que 1 MB es insuficiente para manejar el número de transacciones requeridas. Ellos calculan que un tamaño de bloque de 8 MB permitirá manejar muchas más transacciones por segundo que la cadena de bloques de Bitcoin original, a la vez que se mantiene un tamaño de bloque que cualquier usuario puede descargar.
División o bifurcación dura: una comunidad separada
Antes de la división de la criptomoneda, los que creían insuficiente 1 MB en el tamaño del bloque pidieron a la comunidad Bitcoin que lo incrementaran, alegando la necesidad de espacio para que la base de usuarios de Bitcoin pudiera continuar creciendo.
Esta solicitud no tuvo una buena recepción y el conflicto provocó una disminución en la minería de la cadena de bloques, teniendo como resultado una menor seguridad.

Después de muchas discusiones sobre reducir la cantidad de información necesaria dentro del bloque, los dos lados decidieron separarse en la forma de una división o bifurcación dura de la red de Bitcoin.
El Bitcoin original continuó funcionando con su límite de bloque de solo 1 MB. Así se creó una criptomoneda alternativa conocida como Bitcoin Cash, con un límite de tamaño de bloque de 8 MB.
Dos gemelos nacidos de las diferencias

Al momento de la división todas las personas que poseían Bitcoin recibieron un monto equivalente en Bitcoin Cash.
Bitcoin Cash creó una serie de medidas de seguridad para que las transacciones solo se realizaran dentro de la bifurcación y no en la red original. Esto tiene como consecuencia que la nueva criptomoneda tiene un tipo de cambio diferente al de Bitcoin.
Una de las medidas más importantes que implementó Bitcoin Cash para la división fue la manera de evitar el ataque de repetición, uno de los mayores problemas que cualquier criptomoneda enfrenta después de una bifurcación dura.
¿Qué es un ataque de repetición?
Un ataque de repetición es la transmisión de datos que se repite o retrasa de una manera maliciosa con el objetivo de cometer un fraude. Esto es cuando se toma una transacción que ocurre en una cadena de bloques y se la repite en otra cadena de bloques. Para poner un ejemplo supongamos que un usuario “A” envía 15 BTC a “B”, si se realiza un ataque de repetición también se estaría enviando (sin tener la intención de hacerlo) 15 BCH.
¿El precio de Bitcoin Cash depende del precio de Bitcoin?

Después de la bifurcación de la cadena de bloques, BCH es una criptodivisa totalmente independiente. Esta es la razón por la que el precio de BCH no depende del precio del Bitcoin original.
Por otra parte, es muy importante considerar que Bitcoin sigue siendo la criptomoneda dominante del mercado, y la variación de su precio afecta a la gran mayoría de otras criptomonedas. Dicho de otra forma, si el precio de Bitcoin sube, las altcoins posiblemente lo seguirán en su ascenso.
¿Cómo obtener Bitcoin Cash?
Lo primero es crear una billetera en la que pueda administrar su bitcoin cash, existen varias formas para adquirir bitcoin cash:
❶ Comprar Bitcoin Cash a través de un Exchange
Puede recibir bitcoin cash sin un intermediario. Por otro lado, si desea comprar Bitcoin Cash y pagarlo con euros, puede utilizar los servicios de un broker de criptomonedas. Los métodos de pago son mediante transferencia bancaria o con tarjeta.
❷ Aceptar pago
Bitcoin cash está diseñado como un sistema envío y recepción de pagos. La velocidad de la transacción es muy rápida.
❸ Realizar minería de Bitcoin Cash
Una manera un poco más técnica de obtener esta criptomoneda es a través de su minería. De esta manera ayuda a mantener la cadena de bloques y le abonan montos en su cuenta de bitcoin cash.
❹ Donde almacenar Bitcoin Cash
Existen gran cantidad de billeteras donde podemos almacenar nuestras criptomonedas Bitcoin Cash. para conocer un poco más sobre las mejores opciones de almacenamiento los invitamos a ver el siguiente artículo:
✅ Mejores criptomonederos.
[ccpw id=»4325″]