A pesar de un inicio algo lento, las atractivas características de DASH lo diferencian frente a otras monedas digitales. Estas particularidades le han permitido mantener una sólida trayectoria y obtener una comunidad muy leal. Además, cuenta con una arquitectura de gobierno descentralizado basado en constantes mejoras, que se traducen en transacciones de más calidad.
¿Qué es DASH?
Evan Duffield creó DASH con la intención de hacer una moneda digital que fuese más utilizable que las existentes hasta ese momento. Se trata de una criptomoneda alojada fuera del código base de Bitcoin y Litecoin. Tiene como uno de sus objetivos principales mejorar la privacidad, el gobierno y la velocidad de transacción, temas que han presentado algunos inconvenientes en la red de Bitcoin.
✋ Tarifas altas y lentitud en las transacicones
En concreto, para la fecha de desarrollo de Dash, la escalabilidad de Bitcoin era baja, por lo que el tiempo de espera de su confirmación en la cadena de bloques de BTC era tal, que no permitía su uso para transacciones en una tienda o cualquier otra transferencia que requiera confirmación instantánea.

Las tarifas de Bitcoin eran otra dificultad que alejaba esta moneda de los micro pagos y de transacciones pequeñas, como la compra de bienes y servicios.
Ante esta situación, un grupo de desarrolladores lanzó el proyecto XCoin, luego cambió a Darkcoin, siempre asociada a la idea de moneda «oscura» dado que ofrece una privacidad que permitía ocultar transacciones.
Sin embargo, con el tiempo el nombre de esa criptomoneda comenzó a intentar alejarse de esa idea de ilegalidad. Así terminó asumiendo el que sería su nombre definitivo: DASH. Éste es un juego de palabras para “Digital Cash” (Dinero Digital).
DASH ofrece una arquitectura innovadora y única de dos niveles que facilita las altas velocidades de transacción y la mezcla de monedas necesaria para una buena privacidad. Tiene un sistema de gobierno descentralizado, que la ha posicionado entre las más atractivas propuestas en el mercado de las criptomonedas. Sus mejoras constantes, agregando periódicamente nodos a su red, la cual la hace una de las criptodivisas más seguras y confiables.
¿Qué beneficios ofrece DASH?
El atractivo de DASH para los inversionistas, está en características como su popularidad, su visión hacia el usuario, su alta velocidad, su liquidez y sus bajos costos.

Siendo el usuario su enfoque central, la facilidad de uso de esta moneda la coloca entre las favoritas del público. Es versátil, flexible y de gran atractivo para todos.
Otra ventaja adicional que tiene DASH frente a otras Altcoins es que las transacciones simplemente se realizan de manera instantánea. Por otro lado, la tarifa por transacción de DASH es de las más económicas del mercado.
Características de DASH
DASH cuenta con InstantSend (antes InstantX) que permite contralar la transacción y evita el inconveniente de gastar la misma moneda más de una vez. Esto se logra restringiendo la cantidad de dinero que se envía sin esperar la confirmación de bloqueo.
Debemos mencionar que la técnica PrivateSend (antes DarkSend), de mezcla combinada con la que cuenta DASH, contribuye a brindar anonimato a las transacciones. Otra técnica de nombre Coinjoin, en lugar de separar las transacciones de varias entidades, las combina en una única transacción. Un poco lo que ocurriría con un mezclador de criptomonedas.

La estructura autofinanciada de DASH, hace que su minería sea muy peculiar y rentable. Los mineros ganan el 45% de todas las monedas de DASH que se extraen. Otro 45% se otorga a los masternodos que mantienen la red. El 10% restante se envía a la tesorería que ayuda a proporcionar fondos para su equipo de desarrollo, con fines de marketing y centros de atención al cliente.
DASH es más democrática que otras criptomonedas. Cuenta con un mecanismo que permite a sus usuarios votar sobre los cambios en el sistema. Esto ayuda con la implementación de cambios rápidos.
¿Qué es InstantSend?
InstantSend nos permite enviar fondos instantáneamente a cualquier otro usuario de DASH alrededor del mundo. Es compatible con muchas billeteras y proveedores:
✅Billetera DASH Core
✅Billetera DASH para Android
✅Billetera DASH para iOS
✅Mi billetera de DASH
✅Kraken
✅Bitrefill
entre muchos otros.
Masternodos, el sistema que facilita los pagos instantáneos
Al contar con el ya mencionado InstantSend, y gracias a los masternodos,la verificación de las transacciones, a través de la red, es prácticamente instantánea. Esto permite que el tiempo para que se realicen las transacciones DASH sea de media de 2.5 minutos.
Cuando el masternodo recibe la transacción, bloquea los fondos evitando el doble gasto y luego de ello envía una confirmación. Una vez los fondos son bloqueados, la verificación ocurre en segundos y se garantiza que la transacción se pagará.
El anonimato y la privacidad

PrivateSend es el servicio de procesamiento de monedas de DASH que permite enviar las solicitudes de mezcla de un masternodo a otro. El primero difunde su solicitud de mezcla y lo empareja con otras transacciones que ocurren al mismo tiempo, lo que le ayuda a mover denominaciones de “0.1”, “1” o “10” DASH entre muchos usuarios. A continuación, el primer masternodo pasa su transacción a otro que inicia otro proceso de mezcla, diluyendo así el rastro.
Dicho proceso ocurre basado en la confianza en la red de DASH y en los operadores de masternodos, pues estos no pueden conocer directamente los detalles de sus transacciones.
El gobierno descentralizado de Dash
El problema de la división en la cadena de bloques de Bitcoin, se presenta cuando la base de usuarios no está de acuerdo en el modo de proceder con un cambio en el sistema. Esto ha ocasionado que la comunidad se haya fragmentado en otras comunidades más pequeñas, como ya ocurrió con Litecoin, Bitcoin Cash, Bitcoin Gold.
Frente a esa problemática, el sistema de gobierno y de votación de DASH, permite que cualquier usuario pueda proponer una nueva función, cambio o plan de marketing que mejore la red. Luego, los masternodos votan sobre cada propuesta. Para ser aprobada requiere que los votos afirmativos superen los negativos en un mínimo de 10% del número total de masternodos. Si eso pasa, la propuesta recibe fondos de la recompensa del bloque.
¿Qué tan fácil es usar Dash?
Con la visión de hacer la experiencia de usar la moneda digital tan fácil que cualquiera lo pueda hacer, DASH logró incorporar a su arquitectura una forma clara de aceptar y realizar los pagos.
Dicha incorporación consiste en una API (en inglés Application Progamming Interfaces) y una aplicación móvil que permite a los consumidores realizar pagos y que las tiendas web puedan aceptarlos sin tener que interactuar con el cliente de la cadena de bloques.
Compra y almacenamiento de DASH

La primera opción que puede señalarse para la compra de DASH, es la adquisición directa. Igualmente, se puede comprar DASH con USD en Bitfinex o intercambiar BTC o ETH en Binance.
Hay otra opción para hacerse con DASH, que es extraerlo o recibirlo como un Masternodo. Aunque técnicamente se puede extraer la moneda utilizando una CPU / GPU, esto no es rentable, por lo que debería hacerse con un equipo especializado como un minero ASIC y un buen pool minero al cual unirse. En este caso, para llegar a ser un masternodo, se requiere de 1000 DASH, que al ser apostados permite ejecutar su propio servidor para su masternodo o configurar un masternodo ya alojado.
Una vez adquirido el DASH, no hay problema alguno para almacenarlo. En este sentido, las posibilidades ofrecidas son muy numerosas. Se cuenta con gran cantidad de tipos de criptomonederos.
Podemos mencionar :