El bitcoin vería la luz el 3 enero del 2009 y, sustentado sobre un protocolo de código abierto que lleva el mismo nombre, se convierte en la primera de las criptomonedas existentes.

Su objetivo es tan simple como revolucionario e ingenioso: servir como medio de pago entre usuarios, sin necesidad de ser canalizado a través de ninguna autoridad central, como bancos u otras poderosas empresas financieras, que eran quienes hasta entonces se encargaban de gestionar el seguimiento de cualquier transacción realizada en el ámbito del comercio electrónico.

El bitcoin es una moneda o medio digital de intercambio descentralizado, que se crea y es mantenido de manera electrónica.

Los bitcoins, a diferencia de las divisas tradicionales, no se imprimen, no adoptan forma material alguna, y en cambio pueden ser generados por ordenadores a lo largo y ancho del planeta mediante un proceso de gran complejidad que se conoce como minado. Los mismos usuarios son no sólo los que van determinando su valor, sino también quienes protegen la moneda electrónica.

Hombre que no sabe cómo ganar bitcoins.

Origen

En el año 2008, un misterioso programador que responde al nombre de Satoshi Nakamoto, publica un artículo bajo el título de Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System, donde se presenta y describe un nuevo sistema de pago electrónico basado por entero en la matemática, concretamente en funciones criptográficas SHA-256, y por completo descentralizado.

Poco tiempo después, en enero del 2009, harían su aparición tanto la red P2P de Bitcoin, con el primer programa cliente, de código abierto, como los primeros bitcoins.

El Bitcoin, desde entonces, no ha dejado de popularizarse, siendo empleado ya como medio de pago entre usuarios de la mayoría de países del mundo.

Pero sin embargo hasta el día de hoy nadie sabe quién se oculta tras el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Todo lo que es Bitcoin.

Principios fundamentales del bitcoin

El bitcoin es un medio de trueque que, como el euro, el dólar o cualquier otra divisa nacional, se emplea en el comercio electrónico para efectuar el pago de un servicio o una mercancía. Pero, ¿qué es entonces aquello que lo distingue de las monedas tradicionales? Veámoslo seguidamente:

1. DescentralizaciónNodos o mineros interconectados por la red P2P Bitcoin.

El bitcoin no está controlado por gobierno, banco, autoridad o entidad financiera alguna, sino que se sustenta por medio de un entramado de codificadores, usuarios particulares, diseminados por todos los rincones del globo, que se hacen llamar mineros y que mantienen activamente la red, así como también la protegen de interferencias y ataques externos.

La red de bitcoin está abierta a cualquier persona, sin ninguna clase de privilegios o censura, y el código fuente de Bitcoin siempre debe ser accesible para todos.

2. Límite de unidades

La cantidad de bitcoins, al contrario de lo que sucede con las divisas nacionales (euro, dólar, peso, etcétera), nunca podrá superar una cifra máxima de 21 millones de unidades.

La creación de esta moneda digital es estrechamente controlada por el algoritmo subyacente al protocolo de la red Bitcoin y, si bien nuevos bitcoins continúan apareciendo cada hora, el ritmo de crecimiento es cada vez más reducido y seguirá disminuyendo hasta que se alcance la cifra límite de 21 millones.

3. Irreversibilidad

Una vez confirmada una transacción en la red, la operación ya no puede ser cancelada ni modificarse de ningún modo.

Aunque tal característica pueda disuadir a algunas personas de utilizar el bitcoin, lo cierto es que se trata de una medida para proteger fuertemente al usuario e impedir que haya fraudes.

4. Semi-anonimidad 

Moneda de bitcoin en el centro de un circuito.

Mientras que al realizar una transacción de comercio electrónico con una moneda nacional, el cliente y el vendedor han de identificarse previamente, cuando se opera con bitcoins el usuario no necesita revelar su identidad y, por consiguiente, puede actuar de forma totalmente privada.

Esto permite cierto grado de anonimato pero no completo, ya que examinando la cadena de bloques, se puede saber la hora, la cantidad de bitcoins enviada o recibida y tambien los bitcoins restantes en esa wallet.

5. Divisibilidad casi ilimitada

Cada bitcoin es divisible nada menos que hasta en 10 millones de unidades, conociéndose esta unidad mínima como satoshi. Gracias a ello, el bitcoin permite realizar operaciones a una escala, y con una precisión, impensable en las monedas tradicionales.

  

¿Quién es Satoshi Nakamoto?