Ethereum es una plataforma de código abierto basada en la tecnología blockchain que permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas. Tal como el Bitcoin, nadie puede controlar o poseer Ethereum. Otro detalle, es que el código escrito en la cadena de bloques de Ethereum no puede ser alterado o pirateado.
Bitcoin y Ethereum son parecidos, pero no iguales. Ambos son redes de distribución pública de la blockchain, aunque tienen diferencias significativas. La primera y más importante es que Bitcoin y Ethereum difieren en propósito y capacidad.
El objetivo de la tecnología blockchain de Bitcoin es realizar pagos entre pares (p2p). Ethereum se enfoca en ejecutar códigos de programación de cualquier aplicación descentralizada.
Ethereum permite crear y ejecutar, a través del lenguaje de programación Solidity, contratos inteligentes y la distribución de aplicaciones descentralizadas (ÐApps) .Sin censura, sin tiempos de inactividad y sin inclusión de terceros. Así mismo, el Ether ayuda a la ejecución de estas aplicaciones y contratos.
Antes de continuar es necesario establecer la diferencia entre Ether y Ethereum. Ether es la criptomoneda y Ethereum es la plataforma, sin embargo, es común utilizar este último para hacer referencia a ambos.
Vitalik Buterin y la creación de Ethereum
La mente maestra detrás de Ethereum es Vitalik Buterin, un joven de 24 años que gracias al Bitcoin descubrió el mundo de las criptomonedas y la blockchain. En 2012, fundó la Bitcoin Magazine por su curiosidad de comprender estas monedas digitales. En el año 2014, Vitalik entendió lo que la tecnología de la cadena de bloques tenía para ofrecer y decidió dejar la universidad para dedicarse a tiempo completo a la creación de Ethereum.
¿Cómo conseguir Ether?
Ahora que sabemos qué es Ethereum, veamos donde conseguir su token, el Ether.
El Ether puede conseguirse principalmente de dos maneras:
- Comprar en un exchanger – Similar al intercambio de bitcoins, existe una gran cantidad de plataformas que permiten el intercambio de Ether con monedas locales. Incluso existen plataformas donde es posible cambiar Ether por otras criptomonedas.
Algunos de los lugares más conocidos son: Coinbase, Gemini, Cex.io, Bittrex, Coinmama, Kraken.
- Hacer minería – Los mineros obtienen una recompensa en Ether por cada bloque minado.
Futuro de Ethereum
El futuro de Ethereum es incierto, pero las expectativas son altas y no simplemente como una plataforma de criptomonedas. La tecnología de Ethereum está cambiando la forma en que internet funciona y ha revolucionado las industrias y servicios. Gracias a esta plataforma se ha acelerado la descentralización de la economía mundial.
Las aplicaciones descentralizadas tienen el potencial de modificar cientos de industrias incluidas las finanzas, el sector inmobiliario, los seguros, la salud, el sector público, entre otros.