
Bitcoin, al igual que la mayoría de las criptomonedas ofrece la posibilidad de modificar su código fuente para crear modificaciones a su funcionamiento, pero también puede desviarse a tal punto que puede crear una moneda nueva.
¿Difícil verdad? Sí, las bifurcaciones eran bastante complejas en sus inicios. No obstante, son necesarias para incorporar actualizaciones o modificaciones fuertes a un criptoactivo durante su funcionamiento. En el caso particular de Bitcoin, éste se ha sometido a varios procesos de bifurcación. El más emblemático el ocurrido en 2017, cuando su código sufrió una bifurcación fuerte que dio origen a Bitcoin Cash, Bitcoin Gold y Bitcoin Diamond.
Sin embargo, como siempre ocurre con la tecnología, las cosas se han ido simplificando. Incluso hoy en día, sin mayores conocimientos de informática o programación es posible crear nuestra propia criptomoneda a partir de una bifurcación del código fuente de Bitcoin. Para ello, basta con entrar a un portal de internet, introducir algunos datos y seguir los pasos para hacer nuestro propio fork.
Forkgen.tech
“Fork It Till You Make It”
(Bifúrcalo hasta que lo logres)
Bajo esta premisa entramos a la página Forkgen.tech, desde donde podremos realizar nuestra propia desviación o bifurcación de Bitcoin, para crear una nueva criptomoneda. A decir de los creadores de este portal, el crear muchas cadenas a partir de la red original de Bitcoin, es la verdadera “Visión de Satoshi” (en clara y sarcástica alusión a BSV).
Para crear nuestra bifurcación, bastará con colocar en la propia página:
❶ El nombre del nuevo criptoactivo.
Lo primero que debemos hacer es introducir el nombre que le daremos a nuestra creación.

Después colocaremos las iniciales o acrónimo (tres letras máximo) con que será conocida.
❷ Número de bloque
También deberemos indicar a partir de qué bloque de Bitcoin arrancará nuestra criptomoneda. Por defecto, esto se ubicará en el bloque que debería ser descubierto dentro de dos semanas, que es el tiempo promedio que tomará crear la bifurcación.
❸ Peso máximo de bloque
A su vez, deberemos señalar cuál es el peso máximo que tendrá cada bloque que tendrá nuestra desviación, luego de su creación.
❹ Seguridad y dificultad y recompensa por el minado
La nueva bifurcación quedará completamente a nuestro dominio, por lo que incluso podremos indicar cuál será la recompensa que recibirá aquel que se dedique a minarla. Es de señalar que mientras mayor sea la recompensa que queramos agregar, más deberemos pagar para su creación.

En cuanto a la dificultad, debemos tener cuidado de no colocar una dificultad de minado muy alta (como la actual de BTC) pues necesitaremos una potencia de minado altísima.
✋ El sistema no permite el preminado de ninguna criptomoneda a ser creada.
❺ Inclinación del logo de nuestra criptomoneda.
❻ Cuestiones técnicas
Existen otros elementos a tener en cuenta, como la potencia hash que requerirá la red, o la prueba de trabajo del algoritmo. Pero no hay nada de qué preocuparse. Si no conocemos un detalle técnico, bastará con dejar los valores que arroja la página por defecto.
¿Tiene algún costo la creación de nuestro fork de Bitcoin?
Sí. La página cobra 0.02400 BTC para que nuestra bifurcación sea creada y entre en funcionamiento.
¿Qué es el Fork de Bitcoin? ¿Tiene algún riesgo?

Una desviación o fork de Bitcoin es una modificación que se realiza a la red de BTC. Si los cambios introducidos son muy fuertes, entonces estaremos en presencia de una nueva criptomoneda.
En realidad, la creación de esta Fork no genera riesgo alguno para el usuario ni para la red original de Bitcoin. Una de las particularidades que ofrece una Fork fuerte es que es completamente autónoma de la red original. Si bien la nueva red siempre estará “emparentada” o unida al Blockchain de origen, su funcionamiento es completamente autónomo y sujeto a las reglas de su creación.
Es decir, la red original de Bitcoin no sufrirá modificación alguna. Así que no hay riesgo para Bitcoin con las bifurcaciones que surjan de su red.
¿Entonces por qué surgen las bifurcaciones?

En principio las desviaciones o bifurcación de Bitcoin y de cualquier otra criptomoneda está relacionada con el desacuerdo de sus usuarios con respecto al funcionamiento del mismo. Esta situación los lleva a modificar el código origen, que por ser abierto es de libre transformación. La cuestión radica en que si no hay consenso entre los usuarios de la red sobre los cambios a ser implementados, entonces se puede optar por crear algo nuevo y diferente.
Aunque la realidad de estas bifurcaciones, ha llevado a algunos a pensar que muchas desviaciones o bifurcaciones en realidad lo que buscan es ampliar el mercado de un criptoactivo y así obtener mayores ingresos. Pero como señalamos, esto es una especulación.
¿Qué puedo hacer con mi propia Bifurcación de Bitcoin?
El uso va a depender de nuestras necesidades. Por ejemplo, podemos utilizar nuestra nueva criptomoneda como un sistema de pago propio para un sistema de comercio. Imaginese el caso de un casino, el cual crea su propia criptomoneda como token para ser usado en sus instalaciones y que luego pueda ser cambiado por dinero.
Pero debemos resaltar, no haremos nada con una red instalada únicamente en nuestro ordenador. Si no contamos con una comunidad de usuarios de la red, entonces ésta no existe.

Ahora bien, si nuestra intención es lanzarlo al mercado a la espera de que pueda cotizar y generar ingresos por su minado, compra y/o venta, quizás debamos replantearnos la estrategia.
Es de recordar que el lanzamiento de una moneda nueva al mercado va a asociado a una campaña de marketing que permita captar inversores y usuarios. También es de recordar que el mercado está saturado de criptomonedas destinadas únicamente a la comercialización, por lo que si este es nuestro objetivo, probablemente no alcancemos el éxito que esperamos.