El mundo de las criptomonedas se ha convertido en una competencia donde todos quieren llegar a lo más alto con ideas innovadoras y descentralizadas.
Ethereum fue el pionero en este nuevo estilo de criptomonedas, donde se da relevancia a los contratos inteligentes y las DApps. NEO, la primera criptodivisa creada en China, entró al mercado con una idea similar a la de Ethereum y cada día se vuelve más popular.
¿Qué es NEO?
NEO fue lanzado en el año 2014 y originalmente era conocido como “Antshares”. Luego, los desarrolladores cambiaron el nombre a NEO, una palabra griega que significa
novedad y juventud.
Esta es la primera criptomoneda descentralizada de código abierto y plataforma blockchain lanzada en China. Dadas sus semejanzas con Ethereum, también es conocido como el
“Ethereum Chino”, pero este un tema del que se hablará más adelante.
NEO es una plataforma blockchain que facilita el desarrollo de
activos digitales y
contratos inteligentes (Smart Contracts). Ellos se denominan a sí mismos como
“una red de distribución para la economía inteligente”. Dicho de mejor manera, la propuesta de NEO es permitir que las empresas administren contratos inteligentes de manera efectiva, segura y legal.
Entonces, ¿en qué consiste NEO?
Para esto, hay que comprender sus dos partes principales: los activos digitales y los contratos inteligentes.
Los
activos digitales a diferencia de los activos tradicionales, no existen en el mundo físico, solo en el mundo digital. Sin embargo, funcionan de la misma manera, pues son activos que pueden ser poseídos y representan un valor económico. Para no ir tan lejos, son activos programables que existen en forma de datos electrónicos y que tienen un valor económico, tal como lo hacen las acciones de una empresa o el título de propiedad de una casa.
Los contratos inteligentes funcionan de la misma manera que en Ethereum, son una cadena de bloques que permiten ejecutar acciones automáticamente en el momento de realizar un intercambio. Este mecanismo sustituye la intervención de terceras personas, lo que ofrece mayor seguridad y elimina las tarifas que surgen cuando hay intermediarios. Por ejemplo, cuando una persona desea hacer una compra en línea, el vendedor necesita asegurarse
que ha recibido el pago para hacer el envío. Un contrato inteligente haría que el envío se haga
automáticamente cuando el pago haya sido recibido.
Gracias a la tecnología
blockchain, los activos digitales y los contratos inteligentes son
descentralizados, transparentes y existen sin la necesidad de la intervención de terceros.
Otro punto a favor de NEO es la
identidad digital y el apoyo a las
DApps. Cuando un
contrato inteligente es ejecutado, las personas tendrán sus identidades asociadas al
activo digital. La identidad digital de NEO se refiere a la información de identidad de individuos, organizaciones y otras entidades que existen de forma electrónica. La verificación de identidad de NEO incluye el reconocimiento facial, huellas dactilares, voz, SMS y otros métodos de autenticación multifactorial.
NEO impulsa el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (
DApps)apoyando y desarrollando herramientas y técnicas cada vez más maduras. Algunos ejemplos de estas aplicaciones son los fondos inteligentes, los contratos legales inteligentes asistidos por inteligencia artificial y los intercambios descentralizados.
Dos tipos de moneda: NEO y GAS
Dentro de la plataforma NEO hay dos tipos de moneda que tienen propósitos distintos: NEO y GAS.
La
moneda NEO representa la propiedad en la blockchain NEO, su función es crear bloques y administrar la red. Al almacenar
NEOdentro de una billetera, los usuarios son recompensados con
GAS. Para conocer cuánto GAS es generado por hacer
hodling con esta moneda, es posible utilizar la calculadora
NeoToGas.
NEO es una moneda indivisible, pues solo pueden existir unidades enteras de la misma. También es cierto que es posible hacer transacciones con divisiones de NEO dentro de una misma plataforma, más no es posible hacer transferencias entre plataformas o a otras billeteras. Por ejemplo, si se tienen 10.5 NEO, solo es posible enviar a la billetera 10 NEO, ya que es imposible hacer una transacción externa con 0.5 unidades de NEO.
La
moneda GAS es conocida como el combustible de NEO yda el derecho a utilizar la blockchain. A diferencia de la anterior esta moneda sí es divisible. Como se dijo anteriormente, es posible generar GAS con el simple hecho de almacenar NEO,
con la condición que sea utilizada una billetera oficial de NEO.
Capitalización del mercado de NEO y GAS
Aunque GAS se genere gracias al NEO, ambas monedas tienen una capitalización del mercado distinta.
NEO:
Esta criptomoneda no utiliza la Prueba de Trabajo como la mayoría, por lo que
no es posible minarla. Ya existe una cantidad total de 100.000.000 NEO que poco a poco van saliendo al mercado.
- Posición actual en el mercado de las criptomonedas: #15
- Capitalización del mercado:$1.160.300.807
- Precio por unidad (8/10/2018) :$17,85
- Cantidad circulante:100.000.000 NEO
GAS:
A pesar de que esta criptomoneda podrá tener hasta 100.000.000 GAS, hasta ahora solo existen 17.190.378 GAS y será en alrededor de 22 años que alcance su punto máximo.
- Posición actual en el mercado de las criptomonedas: #100
- Capitalización del mercado:$57.336.018
- Precio por unidad:$5,66
- Cantidad circulante:128.375 GAS
El equipo NEO
La comunidad NEO está conformada principalmente por su fundador
Da Hongfei, quien ha trabajado en diferentes proyectos desde el 2011.
Zhang Zhengweny Li Jianying son los principales desarrolladores y expertos dentro del equipo, y Tony Tao figura como el CEO.
NEO cuenta con un equipo de desarrolladores totalmente activos, algunos son parte de la comunidad y otros son contratos tercerizados con desarrolladores como
City of Zion,
NEOtracker y
PeterLinX.
En total, NEO tiene cerca de seis desarrolladores dedicados a tiempo completo ubicados en Shanghái y unos cuantos miembros de la comunidad contribuyendo con el código e ideas.
NEO vs Ethereum
Es difícil no hacer comparaciones entre estas plataformas, puesto que compiten en el mismo mercado. Ethereum sin lugar a dudas es el líder entre ambos,
ubicándose en el puesto #2 del mercado de criptomonedas, mientras que NEO se ubica en el puesto #15. Sin embargo, es notable el crecimiento que NEO ha tenido en los últimos años, ya que ha logrado entrar competir con las plataformas más grandes de la industria.
Una de las principales diferencias entre ambas plataformas, es que NEO utiliza lenguajes de programación de conocimiento popular, como lo son C#, VB.Net, F#, Java, Kotlin; mientras que Ethereum utiliza Solidity, su propio lenguaje. Poder empezar a desarrollar en Ethereum implica aprender un nuevo lenguaje de programación, lo que puede aumentar las barreras y los tiempos de aprendizaje, lo que quiere decir que es un ecosistema un poco más complicado de entrar.
Monederos para NEO
Los monederos para NEO funcionan prácticamente igual que con cualquier otra criptomoneda, no obstante, hay que tener especial cuidado porque es importante elegir una NEO wallet oficial que permita generar monedas GAS. Todas estas carteras son compatibles con NEO y generan GAS (excepto Ansy).
Dónde comprar NEO
Son varias las plataformas desde las que se puede comprar NEO, ya sea utilizando moneda FIAT u otras criptomonedas. Algunas de ellas son:
Hay que recordar que no es recomendable conservar NEO dentro de las plataformas de intercambio porque estas no generan GAS, sin embargo, existe la excepción: con Binance esto es posible.