Ripple fue lanzado originalmente en 2012 por Ripple Labs teniendo en cuenta las dificultades que tienen las personas al momento de ejecutar pagos en línea, ya sea utilizando sistemas de pagos online o instituciones financieras.
Los costos de envío en las plataformas tradicionales son altos y los tiempos de espera largos. Por eso, Ripple entra en el mercado como una solución.
¿Qué es Ripple?
Ripple tiene ciertas particularidades que la hacen diferente del resto, pues es tres cosas :
- una compañía (Ripple Labs)
- un sistema de procesamiento de pagos digital (RippleNet)
- una criptomoneda (XRP).
La criptomoneda (XRP) es propiedad de una sola compañía: Ripple Labs. El Bitcoin y la mayoría de criptomonedas pueden minarse, los XRP no. Solo existe la cantidad de XRP en el mercado que Ripple decida.
RippleNet, también conocido como la red de pagos Ripple, es una estructura diseñada para que las transacciones bancarias sean más rápidas y convenientes. Se convierte así en la opción más viable para las grandes instituciones financieras de entrar al mundo de las criptodivisas.
El protocolo de Ripple tiene como objetivo permitir transferencias de dinero entre dos partes de forma directa y casi instantánea. Es posible intercambiar cualquier tipo de moneda, desde dinero fiduciario hasta oro.
Por medio de esta red de pagos, a diferencia de lo que sucede con los bancos tradicionales y otras criptomonedas, es posible hacer transacciones prácticamente sin tarifas y con tiempos de espera casi imperceptibles.
Actualmente Ripple se encuentra asociado con las siguientes entidades bancarias:
- Santander.
- Axis Bank.
- Yes Bank.
- Westpac.
- Union Credit.
- NBAD.
- UBS.
La moneda de Ripple: XRP
XRP es la moneda utilizada en la red de pagos de Ripple, esta permite reducir el tiempo y los gastos en tarifas de las transacciones internacionales.
Cada transacción es procesada en tan solo 4 segundos. Para ponerlo en contexto, las transacciones de Ethereum toman dos minutos, las de Bitcoin cerca de una hora y las transacciones de los sistemas tradicionales demoran hasta cinco días.
Además, la moneda de Ripple es escalable. Es decir, puede manejar hasta 1.500 transacciones cada segundo, mientras que los informes de Bitcoin muestran que solo manejan 7 transacciones durante el mismo periodo de tiempo.
Uno de los parecidos de Ripple con otras criptomonedas, es que también tiene un número finito de monedas. En Ripple, todas las monedas han sido creadas y existen 100 mil millones de XRP, de cuales un 40% ya está en circulación y el 60% restante sigue en manos de la compañía. Según ellos, el plan es liberar los XRP de manera gradual para que no afecte negativamente el precio del mercado.
Dicho lo anterior, es importante dejar claro de nuevo : todas las monedas ya están creadas, no es posible minar XRP.
¿Cómo funciona el algoritmo de Ripple?
A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, Ripple no funciona a través de una cadena de bloques. Ripple cuenta con su propia tecnología: el algoritmo de protocolo de consenso de Ripple (RPCA, por sus siglas en inglés).
¿Por qué no usar la blockchain como cualquier criptomoneda? Por su característica principal, minimizar el tiempo de las transacciones.
Toda persona que participa en la red y que quiere iniciar una transacción financiera, es conocida como cliente. Cada cliente puede empezar una transacción. Las transacciones en Ripple funcionan de manera similar al Bitcoin, pero la diferencia más importante es que sea crea una ruta específica para los saldos cambiantes. Es decir, se crea una línea segura entre el banco y la persona o entidad que recibirá el dinero.
Luego que un cliente ha formulado una transacción, es enviada a un validador. Los validadores son un subconjunto de los servidores participantes de la red Ripple. Posteriormente, el nodo validador sigue un algoritmo que permite verificar las transacciones y convertirlas en parte del libro mayor. Este proceso, aparte de ahorrar tiempo, elimina todas las transacciones dudosas e incorrectas.
¿Para qué es utilizado Ripple?
Para disminuir las comisiones en el intercambio de divisas.
Hay ciertas monedas que no pueden intercambiarse de forma directa, por lo que es necesario hacer uso de un mediador. Lo normal es utilizar el dólar estadounidense como intermediario, pero esto genera una doble comisión y muchas pérdidas. Aquí es donde entra Ripple, también es un mediador pero mucho más económico.
Para transacciones internacionales más rápidas.
Como se dijo antes, el tiempo promedio por cada transacción es de 4 segundos, lo que es un tiempo mucho menor que el resto de plataformas.
Para un mejor ecosistema de pago.
Puede intercambiarse cualquier tipo de moneda, incluso aquellas creadas por comunidades virtuales.
¿Es Ripple una buena inversión?
Al día de hoy, el Ripple tiene un valor aproximado de intercambio de 0.27 EUR, un valor mucho menor que el de Bitcoin y Ethereum. Para conocer el valor actual ir a Cotización Ripple.
Sin embargo, a inicios del 2017 el Ripple equivalía a 0.0059€. Esto significa que el valor del XRP ha multiplicado 45 veces su valor, y si una persona invirtió 100€ en aquella época, hoy tendría 4.500€.
Ahora, ¿en este momento es una buena idea? Es complicado decirlo, puesto que es impredecible conocer si los precios subirán o bajarán. Lo cierto es que si Ripple logra asociarse con más bancos y consigue la transformación del sector financiero con su método de pago, el precio podría subir de maneras inimaginables. Si sucede lo contrario y los inversores no confían en esta plataforma, simplemente caerá.