Monedero Bitcoin hardware

Los monederos bitcoin físicos o hardware son dispositivos portátiles que, al mantenerse desconectados de internet, pueden guardar nuestras claves privadas fuera del alcance de hackers u otras amenazas informáticas como el malware y, por tanto, de forma excepcionalmente segura.

Normalmente se trata de dispositivos de almacenamiento de datos como pendrives o discos duros de tamaño muy reducido, que se transportan fácilmente y que se acoplan a una computadora por medio de un puerto USB, o también —en algunos casos, no en todos— a un teléfono móvil usando un cable OTG.

monedero trezor bitcoin.

Quizá, más que una cartera o cuenta bitcoin en sí misma, esta clase de dispositivos podrían considerarse un complemento de seguridad, pues en última instancia siempre dependen de un programa instalado en el ordenador para llevar a cabo la venta o el envío de bitcoins. El paso inicial cuando adquirimos un monedero hardware, por tanto, es el de configurar el dispositivo en nuestro equipo, mediante la aplicación específica del fabricante, para que quede sincronizado con el monedero electrónico de la compañía —se trata por lo general de un proceso automático—; aunque posteriormente tengamos también la posibilidad de sincronizarlo con alguna otra wallet de escritorio u online que resulte compatible con el producto.

Ledger Nano S - The secure hardware wallet

Una de las maneras mas seguras de guardar Bitcoin

Su funcionamiento es sencillo. Cuando queramos realizar alguna transacción, conectamos el dispositivo a nuestro ordenador o teléfono móvil, abrimos el monedero Bitcoin, rellenamos los datos de la opción deseada y, con la orden ya lista, se la enviamos al hardware para que la apruebe. Una vez que éste la haya firmado con la clave que contiene, enviará la transferencia de vuelta al programa de la wallet, que a su vez se va a encargar de emitirla a la red Bitcoin.

Como vemos, un «monedero» hardware es en esencia una caja fuerte que protege nuestra clave privada —o lo que viene a ser lo mismo: nuestras unidades de la moneda digital—, de ahí que sea especialmente indicada su compra en el caso de que se tenga una importante suma de bitcoins, y consecuentemente se quiera correr el menor riesgo posible de perderla.

La hardware Wallet almacena con seguridad las claves privadas y las protege por medio de un sistema de encriptamiento especial. Con ello impide que al realizar las transacciones las claves puedan salir al exterior. Estos pequeños dispositivos portátiles refuerzan la seguridad del propietario con una contraseña o PIN de inicio, así como con «semillas de recuperación» (una combinación de palabras que sigue un orden específico) para que nuestros bitcoins tampoco se vean expuestos en caso de robo o extravío del dispositivo.

A día de hoy no son muchas las opciones que tenemos en el mercado, pero las que hay, bajo el sello de empresas como Trezor, Keepkey o Ledger, cumplen estupendamente su cometido. El precio al que se venden estos aparatitos, sin embargo, en torno a los 100 euros, puede resultar excesivo para algunos bolsillos. Pero si eres el feliz poseedor una considerable cantidad de bitcoins, invertir en un monedero hardware para su protección puede estar más que justificado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here