Satoshi Nakamoto es el seudónimo utilizado por el creador (o los creadores) de Bitcoin, cuya identidad sigue siendo hasta el día de hoy desconocida. Pero aunque ignoremos quién se oculta tras el nombre de Satoshi Nakamoto, podemos en cambio enumerar muchos de los hitos que llevan la firma de este misterioso y genial personaje.

Breve cronología de Nakamoto

El 1 de noviembre de 2008, un tal Satoshi Nakamoto publicaba, a través de la lista de correo de criptografía metzdowd.com, un artículo bajo el título de Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System en el cual se describen los detalles conceptuales y técnicos de un sistema de pagos que permitiría a sus usuarios enviar y recibir pagos sin la intervención de ninguna institución financiera en el proceso.

Este fue el nacimiento de Bitcoin.

Poco tiempo después, en enero de 2009, Nakamoto ponía en marcha tanto la red P2P de Bitcoin, con el primer programa cliente, descentralizado y de código abierto, como también las primeras unidades de la moneda electrónica, llamada bitcoin.

 

En septiembre de 2009 Satoshi Nakamoto crea el sitio bitcoin.org y, tan sólo un mes más tarde, un foro de internet llamado bitcointalk, donde el enigmático programador va a firmar con el nombre de Satoshi el primer mensaje del foro, dando en éste la bienvenida a los usuarios.

Desde que Bitcoin ve la luz, hasta finales del año 2010, Nakamoto trabaja conjuntamente con varios desarrolladores que, poco a poco, van entrando a formar parte del proyecto, aunque durante todo ese tiempo jamás revelará su verdadera identidad a ninguno de ellos y, más aún, se cuidará mucho de no dar pista alguna sobre su persona.

A partir de esa fecha, Nakamoto tomará una serie de medidas que irán haciendo cada vez más leve su participación en Bitcoin, como la transferencia de los dominios bitcoin.org y bitcointalk a otros miembros destacados de la comunidad Bitcoin, o sobre todo la entrega a Gavin Andresen del repositorio de código fuente y la clave de alerta de la red Bitcoin, hasta que finalmente abandone por completo el proyecto en la primavera del 2011, despidiéndose con una escueta frase que ya es historia del Bitcoin :

“I’ve moved on to other things and probably won’t be around in the future”

«He cambiado a otras cosas y probablemente no estaré por aquí en el futuro»

¿Cuál es el perfil de Satoshi Nakamoto?

En japonés Satoshi significa “pensamiento claro, persona ingeniosa, sabio”; Naka, a su vez, puede interpretarse como “medio” o “relación”; mientras que moto quiere decir “origen, base, fundación”.

Desde luego, todos ellos son calificativos que pueden aplicarse muy bien a la persona que creó una tecnología, un sistema y una filosofía como Bitcoin… pero lo cierto es que no se sabe si esa persona es japonés.

En su perfil de la P2P Foundation, Nakamoto afirmaba ser un varón nacido el 5 de abril de 1975 y residente en Japón, pero son unos cuantos quienes ven esto poco probable por motivo de que el inglés empleado en sus textos es perfecto y por el hecho de que el software de Bitcoin no está etiquetado ni documentado en japonés.

Más aún, si nos remitimos al artículo de Nakamoto mencionado arriba, a sus mensajes publicados en foros o incluso a los comentarios del código fuente de Bitcoin, puede decirse que la ortografía y ciertos términos empleados corresponden a un inglés británico.

En este artículo del The New Yorker, el escritor Joshua Davis fue aún más lejos y afirmó que quien se ocultaba tras Satoshi Nakamoto era un estudiante de Informática irlandés llamado Michael Clear, algo que éste negaría categóricamente. Satoshi Nakamoto creador del bitcoin.

Stefan Thomas, programador suizo y miembro de la comunidad Bitcoin, se aleja de los argumentos anteriores y, basándose en el horario de los más de 500 mensajes publicados por Nakamoto en los foros de Bitcoin, o, mejor dicho, en las horas en que Nakamoto apenas si publica mensajes: entre las 5 am y las 11 am (GMT), concluye que el inventor de Bitcoin reside en algún lugar dentro de la zona horaria UTC-5 o UTC-6, es decir, en el este de Norteamérica o alguna zona de América del Sur o Central.

Por otro lado, Dan Kaminsky, conocido investigador de seguridad informática que analizó el código de Bitcoin, fue uno de los primeros en señalar que Nakamoto, debido a la genialidad de ese código, podría muy bien ser “un grupo de personas”.

Una teoría a la que se adhiere Laszlo Hanyecz, antiguo programador del núcleo de Bitcoin y que, a causa de ello, mantuvo contacto por correo electrónico con Nakamoto, quien opinó también que el código del programa estaba “demasiado bien desarrollado” como para tratarse de la obra de una única persona.

Y a la misma conclusión llega también Adam Penenberg, como escribe en un artículo de FastCompany. Para Penenberg, Satoshi Nakamoto son en realidad tres personas: Vladimir Oksman, Neal King y Charles Bry.

Penenberg se dio cuenta de esto al escribir en Google algunas frases especiales, muy singulares, que figuran en el artículo de Nakamoto Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System, para ver si se usaban en otro lugar.

Una de ellas, “computationally impractical to reverse”, apareció en una solicitud de patente hecha por estas tres personas, una patente para actualizar y distribuir claves de encriptación. Por si fuera poco, el nombre de dominio bitcoin.org, utilizado originalmente por Satoshi para publicar el artículo del 1 de noviembre del 2008, había sido registrado sólo tres días después de que se presentara la solicitud de patente.

¿Quien es Satoshi Nakamoto? Principales candidatos