El precio de Bitcoin (BTC) ha sufrido constantes fluctuaciones en lo que va de año; sin embargo, su continuo crecimiento hace suponer que estamos en presencia de un alza sostenida. Ahora bien, actualmente existe un gran debate en torno a si esta subida será una constante, o si por el contrario aún es muy pronto para declarar un triunfo de los bulls en el mercado.
Para entender esta situación, se hace necesario analizar cómo ha sido el alza del precio de BTC en lo que va de año.
Subida del precio de Bitcoin en 2020
Para el 1º de enero de 2020, BTC cerró con un precio de 7.200,17 dólares, según datos de Coinmarketcap. Para entonces, ya comenzaba a dibujarse cierto crecimiento que venía desde finales de diciembre. Así, para el 7 de enero, el precio de ese criptoactivo rompería la barrera de los 8.000 dólares, para ubicarse en un precio de 8.163,69 dólares.
Dicha barrera marcaría un momento de gran optimismo, pues se esperaba que BTC lograra llegar en poco tiempo a la bandera de los 9.000 dólares, sin embargo, el precio de esa criptomoneda comenzó a fluctuar y a tener bajas y alzas de precios, pero siempre sobre la barrera de los 8.000 dólares.
Finalmente, para el 28 de enero, BTC alcanzaría el precio de 9.358,59 dólares, cerrando para ese mes en 9.350,53 dólares. Con tales movimientos, hubo un incremento del 29,86% del precio de Bitcoin, solo durante el mes de enero.
Con dicho incremento, Bitcoin entró con fuerza al mes de febrero en donde logró alcanzar la barrera de los 10 mil dólares el 9 de ese mes, aunque (hasta la fecha) no existe un piso o soporte de estabilidad que haga suponer que se mantendrá en ese valor o que llegará a la siguiente barrera de los 11 mil dólares.
¿Qué está originando el alza de BTC?
No existe una teoría única que explique lo que está ocurriendo con el mercado. Así, si bien la mayoría de los expertos apuntaba a que este primer semestre sería de crecimiento para el principal criptoactivo del mercado, debido al halving que sufrirá su red durante el próximo mes de mayo, lo cierto es que esta corrida o alza de precios que se está experimentando tiene varias lecturas.
Una posible manipulación del mercado
El usuario propietario de la ballena identificada como Joe007, escribió desde su cuenta Twitter que:

Según este usuario, el movimiento alcista de precios es ficticio o simulado, toda vez que aprovechándose de la presunta poca liquidez que tiene el mercado, algunos hodlers u otras grandes ballenas están realizando órdenes de compra falsos para inflar el precio.
El argumento tiene lógica, en especial si analizamos que el mercado de las criptomonedas sigue siendo muy pequeño en relación a otros. Esta situación origina que pequeños grupos con grandes cantidades de BTC, puedan manipular su precio con órdenes de compra falsas o compras simuladas con otras criptomonedas para inflar el precio. Así conseguirían que los pequeños inversores compren a un monto más elevado, obteniendo así tales hodlers ganancias desproporcionadas.
El halving de Bitcoin
Para el próximo mes de mayo está programado que la red de BTC sufra una reducción a la mitad de las recompensas a los mineros por el minado, conocido como halving de Bitcoin. Históricamente, esta situación ha originado un alza de precios en cualquiera de las redes que han reducido su recompensa.

Ante tal circunstancia, es bastante probable que muchos inversores se hayan mantenido estáticos durante el último trimestre de 2019, a la espera de comprar durante los primeros meses de 2020, para así obtener los beneficios de una subida antes de que el halving ocurra.
Tales compras aceleradas podrían ser un factor decisivo en el alza de precios que estamos viviendo.
Una mayor confianza
Sin dudas, otro factor a tomar en cuenta es el inherente a que BTC está generando mayor confianza entre la comunidad de usuarios. En este sentido, Michael Sonnenshein, director gerente de Grayscale Investments, en una entrevista ofrecida a Bloomberg, señaló que cada día más, BTC está siendo tomado como un mecanismo de reserva de valor.
Es decir, al igual que el dólar o el oro, BTC se está ganando su puesto como instrumento de inversión y respaldo de riquezas.
¿Hacia dónde irá el mercado?
Por lo pronto, es casi imposible declarar que la subida de BTC será un hecho sostenido; por el contrario, esta criptomoneda primero debe ser capaz de demostrar que se puede mantener sobre la barrera de los 10 mil dólares, cifra que no alcanza desde septiembre de 2019.
En todo caso, con independencia de lo que ocurra, todo apunta a que este año Bitcoin tendrá un mejor desempeño en el mercado que el mostrado el año pasado.