
En medio del escándalo que vive Bitfinex al afrontar un juicio en el que se le acusa de fraude, este Exchange tomó la arriesgada decisión de lanzar su propia ICO. La estrategia comercial parece haber sido todo un éxito, toda vez que el White Paper que fuese lanzado para tal oferta el 8 de mayo, contemplaba la recaudación de mil millones de dólares de Tether (el cual tiene una paridad de 1:1 frente al dólar), y según informaciones del propio intercambiador, la captación de fondos ya habría concluido.
En este sentido, Paolo Androino, Director en Jefe de Tecnología (CTO) de Bitfinex, publicó en su cuenta Twitter un mensaje, que deja entrever que Bitfinex ha logrado recaudar el millardo de dólares de Tether que se propuso en su ICO. Al respecto, Androino indicó que:

“. @bitfinex es capaz de alcanzar 1B USDt en 10 días, en una venta privada. Empresas privadas, gigantes en nuestra industria y en el exterior, realizaron inversiones por > 100M (100 millones) cada una. Una legión de usuarios internos y externos hicieron inversiones por > 1m (menos de un millón) cada una”.
De ser cierta esta información, la oferta inicial del nuevo Token propuesto por Bitfinex, LEO, se habría agotado a pocos días de su lanzamiento.
La recaudación de Bitfinex ¿Un verdadero récord?
Como se recordará, la ICO de Bitfinex para emitir un token destinado a permitir transacciones dentro de ese intercambiador, se hizo de forma privada y sólo si no se alcanzaba reunir el monto mínimo propuesto, se pasaría a la fase pública. No obstante, tal como afirma Androino, el límite propuesto a ser alcanzado se logró con facilidad de forma privada. Todo esto gracias a los inversionistas que confiaron en ese Exchange.
Ahora bien, resulta no menos que curioso el hecho de que la mayor parte de la inversión viniera de la propia empresa que maneja Bitfinex y Tether, Ifinex. En especial si tomamos en cuenta que dicha empresa no ha sido capaz de demostrar en juicio el paradero de 850 millones de dólares que fueron movidos de Bitfinex a una empresa en Panamá.
Esta situación no pasó desapercibida por la comunidad de usuarios de criptomonedas, por lo que el propio Androino se vio obligado a aclarar que si bien la mayoría de las inversiones provino de Ifinex, en realidad esto se debió a que muchos inversores contactaron directamente a esa casa matriz para realizar la inversión.

No obstante, con independencia del origen de los fondos, lo cierto es que los objetivos de recaudación para el futuro token, LEO, han sido un éxito. A su vez, insistentemente Androino ha resaltado que esta acelerada recaudación es una muestra de confianza de parte de los inversores hacia Bitfinex.
Ahora bien, más allá de un mensaje en redes sociales, ¿Bitfinex emitirá algún anuncio oficial sobre el resultado de su recaudación?, por lo pronto no existe información al respecto.
Photo by Wolfgang Rottmann on Unsplash