Bitfinex, uno de los más importantes exchanges a nivel mundial, ha anunciado mediante una comunicación oficial, que otorgará una recompensa a aquel que logre dar información que le ayude a contactar con el responsable del robo de 120.000 Bitcoins (BTC) del cual fue objeto el pasado 2016.

Esta recompensa también se extiende a los propios ladrones, a quienes el intercambiador de criptoactivos les ha ofrecido el 25% del monto robado a cambio de la devolución de todo el botín.

Los 400 millones en recompensa que ofrece Bitfinex

La recompensa ofrecida por Bitfinex se divide en dos partes. Por un lado, existe una primera recompensa hacia aquel que aporte información sobre los responsables de hackeo y robo de sus activos en 2016 y logre establecer un contacto con los responsables del robo.

Esta primera recompensa equivale al 5% de los BTC robados, los cuales asciende a la cantidad de 6.000 BTC (equivalentes a 69.637.800 millones de dólares al tipo de cambio 1 BTC = 11.600 USD). Esta recompensa se materializaría sólo si la información logra que Bitfinex se ponga en contacto con los responsables del robo.

Por su parte, es de destacar que esta recompensa será pagada en BTC o en “fondos o activos equivalentes a los valores actuales del mercado”, como señala el propio comunicado.

La segunda recompensa equivale al 25% de los BTC robados, es decir, 30.000 BTC (equivalentes a 348.189.000 millones de dólares al tipo de cambio 1 BTC = 11.600 USD). La misma sería pagada únicamente a los hackers responsables del robo a cambio de que devuelvan los 120.000 BTC robados.

Para comprobar que realmente está tratando con los hackers responsables, Bitfinex ha solicitado que se envíe un Satoshi desde la wallet en la que permanecen los criptoactivos robados, el cual debe ser trasferido a una wallet específica de su propiedad.

En todo caso, esa empresa promete que hará todas las gestiones para preservar el anonimato de las partes y de las transacciones.

El robo a Bitfinex

robo a bitfinex

En agosto de 2016, ese Exchange fue víctima de un robo masivo, que ascendió a la cantidad de 120.000 BTC. Por su parte, para cubrir el enorme hueco financiero que dicha situación supuso, Bitfinex se vio en la obligación de emitir su propio token BFX para responderle a los usuarios afectados.

Ese token inició con un valor de 0,20 USD y fue aumentando gradualmente su valor hasta llegar a la paridad 1 BFX = 1 USD. Ahora bien, el mismo dejó de comerciarse en 2017 y cada token pasó a ser cambiado por una acción de la propia empresa.

¿Es legal esta recompensa de Bitfinex?

La recompensa de Bitfinex luce como un esfuerzo legítimo por recuperar sus activos robados; sin embargo, se debe tener presente que el hurto digital es un delito sancionado en prácticamente todas las legislaciones del mundo, por lo que con independencia de que Bitfinex quiera terminar con el asunto (en caso de que los hacker acepten la recompensa y devuelvan los criptoactivos robados), las autoridades siguen teniendo la obligación de investigar los hechos y tratar de detener a los responsables.

Por su parte, Bitfinex, a pesar de señalar que garantizará la confidencialidad de los responsables, está en la obligación de proporcionarle a las autoridades toda la información que logre recabar.