Los nuevos niveles de verificación que está aplicando LocalBitcoins, y las restricciones asociadas a ello, hacen que sus usuarios se vean en la obligación de buscar nuevas alternativas para el intercambio de criptomonedas. Ante esta realidad, LocalCryptos se está presentando como una opción a tener en cuenta.

Localcryptos y Localbitcoins

Ambos mercados OTC funcionan bajo la misma premisa: permitir a sus usuarios la compra y venta de criptoactivos, de manera segura, pero fijando ellos mismos las condiciones, precio y plazos para la concreción de los contratos. Sin embargo, además de las obvias discrepancias sobre el tipo de criptomonedas con que trabaja uno y otro Exchange, existen pequeñas diferencias que probablemente creen un abismo entre uno y otro mercado.

Bitcoin y Ether

Como se recordará, el pasado mes de junio LocalBitcoins anunció que comenzaría a implementar políticas de verificación para sus usuarios. La mayoría de estas verificaciones estaban asociadas a los mecanismos de validación KYC. Ahora bien, esta situación, si bien fue recibida con beneplácito por muchos usuarios que veían una mayor seguridad en sus transacciones, generó cierto malestar en otro sector.

Nerviosismo de parte de los usuarios de LocalBitcoins por la falta de respuesta de ese portal sobre los niveles de verificación T3

Y es que no debemos olvidar que una de las razones que le dieron vida a los criptoactivos fue su naturaleza anónima. Bajo la premisa, «cada quien hace con su dinero lo que mejor le parece», muchos comerciantes prefieren mantener el anonimato de sus transacciones. De igual manera, buscan evitar entregar documentos de identidad, domicilio e incluso números telefónicos, que como hemos visto, son uno de los principales objetivos de hurto por parte de los delincuentes cuando hacen ataques a los Exchanges.

Con el giro de timón en sus políticas, LocalBitcoins podría estar perdiendo a un grueso de sus comerciantes, quienes prefieren mantener el anonimato de sus identidades al momento de comerciar con criptoactivos. En este supuesto, LocalCryptos se presenta como una interesante alternativa, pues dicha plataforma no requiere mayores niveles de verificación para realizar el intercambio.

Como se recordará, en dicho portal se negocia con la mayor Altcoin del mercado, Ether, el cual es un criptoactivo con una aceptación y estabilidad bastante alta.

Localcryptos y sus sistemas de verificación más sencillos

Registrarse y acceder a LocalCryptos es sumamente sencillo. Incluso se pueden realizar comercios sin mayores niveles de verificación, aunque en algunas transacciones —como la compraventa de Ether con PayPal—, se requiere al menos afiliar y validar un número de teléfono.

LocalEthereum más sencillo

Fuera de tal supuesto, ese mercado OTC apuesta por la propia confianza que sus usuarios quieran darse entre sí. Situación que resulta lógica si consideramos que a diferencia de lo que ocurre con LocalBitcoins, este Exchange trabaja con la modalidad de «Contratos Inteligentes» en sus negociaciones.

Lo anterior significa que las partes deben realizar diferentes actuaciones para que los bienes (criptos y dinero fiduciario) pasen de una persona a otra. Esto genera una gran seguridad y un riesgo de estafas o quejas bastante bajo.

A la conquista del mercado OTC de las criptos

En el pasado, Localcryptos se ha beneficiado de las políticas restrictivas de su competidor. En este caso, dicho portal reportó que luego de que LocalBitcoins dejará de permitir el comercio con dinero en efectivo, este tipo de transacciones aumentó exponencialmente en su mercado.

Ahora, luego de las políticas restrictivas, asociadas a la obligatoria verificación, que aplicará LocalBitcoin el próximo 1º de octubre sobre aquellas cuentas que no han logrado ser verificadas, probablemente genere una nueva migración de usuarios, quienes busquen soluciones más amigables o abiertas a sus necesidades de comercio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here