El Exchange surcoreano Upbit reportó un robo masivo de criptomonedas en su portal. La información fue ofrecida por el propio intercambiador en su blog oficial, en el cual señala el robo de 342,000 ETH, aproximadamente 52.555.514 millones de dólares, los cuales luego de ser sustraídos fueron enviados a una billetera desconocida.
Detalles sobre el robo a Upbit
En horas de la mañana del 27 de septiembre, Upbit evidenció una transacción que implicaba el traslado de 342,000 ETH desde su hot wallet hacia una walllet desconocida. Tal transacción generó que ese intercambiador:
❶ Suspendiera todos los retiros.
❷ Trasladara sus fondos a una cartera fría o cold wallet.
Asimismo, Upbit señaló que cubriría los fondos robados con su propio patrimonio, todo con miras a evitar nerviosismo o pánico en sus clientes. Sin embargo, las operaciones de depósito y/o retiro estarán suspendidas por aproximadamente dos semanas.

Es de destacar que portales como Coindesk, indican que igualmente se observó que para el momento del ataque se realizaron transacciones sospechosas hacia wallet desconocidas con las criptomonedas Tron, BitTorrent, Stellar, EOS entre otros, no obstante el propio Exchange ha negado que tales transacciones hayan estado relacionadas con el ataque cibernético.
De igual manera, en el comunicado se invita a toda la comunidad a evitar enviar cualquier tipo de fondos o establecer ningún tipo de comercio con la billetera a las que se enviaron los fondos robados:
0xa09871AEadF4994Ca12f5c0b6056BBd1d343c029
Asimismo, solicita que todo aquel que posea información sobre la misma, escriba al centro de soporte de Ubit al correo: [email protected].
¿Un trabajo interno?
El portal Cointelegraph señala que la forma y sincronicidad con que ocurrieron los hechos, hacen pensar que se pudo tratar de un trabajo interno. Para tal consideración, hace referencia a que el ataque y robo de ETH se produjo justo al mismo momento en que Upbit se encontraba realizando transferencias entre sus wallets. Sin embargo, fuera de la conjetura, no existe ningún indicativo de que eso sea cierto.
Los exchanges: el objetivo preferido de los ciberdelincuentes
El robo a exchanges de criptomonedas es una constante que se repite una y otra vez, sin importar la localización o tamaño del intercambiador. Esto se debe a que, si bien la tecnología criptográfica asociada a las criptomonedas es inviolable, siempre será posible encontrar errores humanos o de seguridad en los intercambios comerciales.
En este sentido, incluso se ha reportado el caso de organizaciones vinculadas a Corea del Norte que tienen como único objetivo el ataque a instituciones financieras, dentro de las que resaltan los intercambiadores de criptomonedas.
Photo by W A T A R I on Unsplash