La Asociación Rusa de Cryptoindustry y Blockchain, RACIB ha participado en una serie de iniciativas para promover el sector y destacar su importancia para la economía
Recientemente, RACIB decidió apoyar activamente el desarrollo de la criptografía en el país participando en dos proyectos para crear reservas mineras rusas.
Según Arseniy Shcheltsin, Director de la RACIB, más de 400,000 personas están empleadas en el sector con 70,000 empresas que operan cientos de miles de plataformas mineras. Algunos de ellos son granjas de tamaño industrial. No obstante, muchos rusos comunes también están extrayendo criptomonedas en sus casas y garajes. Shcheltsin y sus colegas creen que la cantidad de mineros aficionados está disminuyendo gradualmente mientras que crecen los jugadores profesionales en el mercado. Éstos contratan expertos, desde electricistas e ingenieros de refrigeración hasta especialistas en IT y desarrolladores de programas.
Los dos primeros ya están en desarrollo, con la participación de RACIB en un proyecto conjunto con la empresa Crypto Universe y en el proyecto nacional de minería denominada «Mine Russia». Cada uno de las pools tiene una capacidad planificada para soportar 3.000 unidades mineras y extraerá una cantidad de criptomonedas líderes. El rol de RACIB también incluirá recopilar e intercambiar datos estadísticos y analíticos con las firmas participantes.
La energía barata, indispensable para el desarrollo de la minería digital
Rusia tiene algunas de las tarifas de electricidad más bajas del mundo y han disminuido aún más en los últimos meses: donde en algunas regiones el costo es de solo 2.5 rublos/hora (menos de $ 0.04 USD). Lo que le da una ventaja contra Europa está en promedio $0,12/kWh. En los EE.UU. el costo promedio es de $0,07/kWh, en China el costo es bastante similar a Rusia se promedia en $0.04 y $0.045 todos lejos de los $0,016/kWh de Venezuela.
Las autoridades rusas se preparan para aprobar la regulación sobre criptomonedas. Se espera sean aprobadas en octubre. La mayoría de los funcionarios y reguladores rusos están a favor de la minería criptográfica, pero pocos están dispuestos a aceptar la legalización de las criptomonedas y permitir su circulación en el país.
Rusia seguirá desarrollando pools de minería
Shcheltsin confía en que la demanda de pools mineros en Rusia aumentará. También señala que las reservas rusas ofrecerán condiciones más favorables a los mineros locales en comparación con las reservas internacionales. Las cuales, a menudo absorben hasta el 20 por ciento del poder de dispersión de los participantes. El presidente de RACIB también promete que no habrá cargos ocultos por la transferencia de activos y la conexión de equipos de minería a la red.
La Asociación Rusa de Cryptoindustry y Blockchain planea facilitar la «legalización completa» del negocio de la minería. Este mes, RACIB presentará una propuesta para introducir un régimen de certificación para criptomineros. Las empresas mineras deberán cumplir con más de 30 requisitos antes de obtener la certificación.
Foto de unsplash