El mes de agosto ha significado un mes de toros para Bitcoin (BTC), esto es, un período de subida de precios. Sin embargo, muchos se preguntan qué tan sostenida será esta tendencia y hasta dónde podría llegar el precio de BTC.
En este sentido, es de recordar que el mismo alcanzó la barrera de los 12 mil dólares en la mañana del lunes; no obstante, pronto sufrió un retroceso nuevamente a la barrera de los 11 mil ochocientos dólares y sigue en un carrusel sin que sea posible hacer una predicción precisa sobre lo que ocurrirá al corto plazo.
¿Por qué está subiendo el precio de Bitcoin?
Si bien no existe una razón clara o específica, sí es posible encontrar señales que permitan dar una respuesta a porqué se está dando este movimiento al alza del principal criptoactivo del mercado.
En todo caso, se pueden resaltar tres factores que llaman mucho la atención, cada uno de ellos debe ser analizado en profundidad, pero veamos en líneas generales en qué cosnsisten:
EEUU vs China. La lucha de por la hegemonía económica

Las tensiones entre EEUU y China están generando mucha presión e inestabilidad sobre las fiats. Así, los anuncios de prohibición de aplicaciones como Tik Tok en suelo norteamericano por parte de la administración Trump, hasta sanciones a empresas chinas, están generando un marco de desconfianza en los inversores, quienes prefieren migrar sus colocaciones hacia activos más seguros.
En este sentido, es de recordar que, si bien hasta la fecha China no ha tenido una respuesta contundente en contra de EEUU, la nación asiática es la mayor tenedora de deuda estadunidense, por lo que una venta masiva de dicha deuda podría causar un desplome sin precedentes del dólar, arrastrando consigo a otras monedas fiduciarias, por lo que muchas personas están migrando hacia la colocación de fondos y ahorros en otros activos.
El diferimiento del pago de impuestos en EEUU
Una realidad en cualquier economía es que cuando llega el momento de pagar impuestos, la liquidez se reduce. Por el contrario, cuando se producen medidas de aplazamiento, diferimiento o refinanciamiento en el pago de estas obligaciones, la liquidez permite que las personas inviertan en otros activos.
Así, como señala Bloomberg, justo el sábado (un día antes de que se produjera el alza a los 12 mil dólares por parte de BTC), Trump anunció que se produciría un “aplazamiento” (no suspensión) sobre el pago de impuesto en las nóminas de los trabajadores, además de un pago semanal para trabajadores en el paro. Situación que, sin dudas, permite una mayor fluidez de activos y una inversión masiva que pudo incidir en el alza que se está experimentando.
A BTC no le gusta la estabilidad
Por último, es de destacar que la naturaleza propia de BTC no está asociada con mantenerse en un mismo rango de precios. Así, era de esperar que este activo comenzara a moverse, bien al alza o la baja, pues lleva un tiempo considerable entre la barrera de los 11 mil dólares, situación que no es nada típica en este activo.
Asimismo, es de tener en cuenta que, con esta subida, el precio de esta criptomoneda supera las estimaciones de subida de precios dentro de una semana, situación que no se vivía desde enero de 2018. Es decir, en un plazo de una semana, el precio no había subido de la forma en que lo está haciendo en la actualidad desde hace 2 años y medio.
¿Seguirá subiendo Bitcoin?
Los movimientos que está experimentando en la actualidad este criptoactivo hacen sumamente difícil cualquier predicción. En todo caso, con el inicio de semana, BTC sigue dando muestra de entusiasmo por parte de los inversores, lo cual está impulsando su precio.
En todo caso, el reto para Bitcoin es lograr mantenerse, no solo llegar, sobre la barrera de los 12 mil dólares. Así, se hace necesario estar atentos a su evolución durante la semana que comienza.