Monederos de Litecoin
Al momento de elegir un monedero para cualquier forma de dinero electrónico, es imprescindible tener mucha precaución. Lo ideal es elegir monederos ofrecidos por organizaciones reconocidas y directas.
Normalmente, las personas prefieren elegir monederos más simples con tasas menos costosas para ahorrar pequeñas cantidades de dinero. Para sorpresa de muchos, a veces sucede todo lo contrario, ya que son organizaciones engañosas y se termina perdiendo grandes cantidades de dinero.
Los monederos patrocinados por organizaciones ubicadas en Silicon Valley, en Estados Unidos o en otros países consolidados, son más confiables que los monederos ofrecidos por organizaciones que no revelan su ubicación o están en regiones con medidas pobres.
- Hardware Wallet – Los monederos hardware son dispositivos físicos que almacenan criptomonedas. Existen distintos tipos, pero el más común es el dispositivo USB. Son una de las maneras más seguras de almacenar monedas.
Y, el problema es que la empresa proveedora copie los registros de las claves y en un futuro ataque la billetera, por esta razón debe elegirse una organización de confianza. Es imprescindible utilizar un dispositivo que no haya tenido un dueño previo.
Los más conocidos y fiables que trabajan con Litecoin son el Leder Nano S y Trezor.
- Monederos de escritorio – Este es uno de los métodos más atractivos. Los monederos se descargan e instalan en una sola computadora, y solo se puede acceder desde ese lugar. A pesar de ser una alternativa más segura que los monederos en línea, puede ser un inconveniente no tener acceso al dinero desde cualquier lugar. Algunos de estos son Exodus, Jaxxy Electrum.
- Monederos móviles – Estos monederos pueden resultar bastante convenientes porque lo único que hay que hacer es descargar una aplicación a un dispositivo móvil.
- Monederos en papel – Las billeteras en papel son un método muy seguro porque no requieren almacenar nada en línea. Consiste en imprimir en papel las claves públicas y privadas en forma de códigos QR, que luego pueden ser escaneados y utilizados para futuras transacciones. Un ejemplo es liteaddress.org.
- Monederos en línea– Este es un método ofrecido por los exchange (o webs de intercambio), y tiene la ventaja que se puede acceder desde cualquier lugar. Sin embargo, hay que tener en cuenta los riesgos que implica tener un monedero en línea. Por ello, es importante activar todos los mecanismos de seguridad, incluyendo la autenticación de dos factores.