El futuro de un ETF BTC (fondo de inversión cotizado en Bitcoin) sigue luciendo incierto, en especial de cara a las continuas postergaciones y negativas que ha tenido la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos) con respecto a tales derivados. Sin embargo, las empresas Van Eck Securities Corp. y SolidX Management LLC han notificado a la SEC que comenzarán a vender dichos ETF a clientes institucionales.
La información fue publicada por el Wall Street Journal, quien indica que tales títulos comenzarán a negociarse el próximo jueves 5 de septiembre.
¿Estamos ante un ETF de BTC?
Sí, pero a medias. Lo cierto es que un ETF, con independencia del bien que represente, necesita la aprobación de la SEC para su funcionamiento, siempre y cuando esté dirigido a particulares. En este caso las empresas comerciantes de criptomonedas están apuntando a clientes corporativos, tales como bancos, o casas de bolsa.

Para poder realizar esta venta, las empresas Van Eck Securities Corp. y SolidX Management están acudiendo a un subterfugio legal contemplado en la Regla 144A de la SEC. Según dicha normativa, está permitida la venta de valores privados a compradores institucionales calificados, sin la necesaria aprobación de la propia SEC.
Por su parte, las instituciones calificadas son aquellas previamente aprobadas o registradas en la SEC, cuya capacidad económica y/o posesión de bienes genera una alta solidez, lo cual les permite acceder a activos de alto riesgo.
Un largo camino para Van Eck Securities Corp. y SolidX Management
Ambas empresas siguen desojando la margarita mientras que la SEC continúa postergando una y otra vez su decisión en torno a si aprobará un ETF en BTC. Hasta la fecha, ese organismo ha rechazado el funcionamiento de dichos activos en la bolsa de valores, toda vez que los mismos son altamente volátiles y manipulables.

Como se recordará, el argumento de que Bitcoin es un instrumento para financiar al terrorismo o para lavar capitales es cosa del pasado. El nuevo estigma con el que debe cargar BTC es que es un activo altamente manipulable por pocos inversores. Situación que no es del todo falsa, visto el tamaño bastante pequeño (en comparación con otros) del mercado de BTC.
Sin duda alguna la incursión y reconocimiento de un ETF de BTC le daría al principal criptoactivo del mercado el reconocimiento que requiere para ampliar su captación del mercado. No obstante, la situación se encuentra enfrascada en un círculo vicioso.
Por su parte, y en el caso específico de los inversores institucionales, Ed López, representante de VanEck, señaló que:
“Sigue habiendo una demanda constante por parte de los inversores institucionales que buscan acceder a un producto autorizado que ofrece la devolución del precio de Bitcoin (…). Creemos que esta oferta resuelve los problemas asociados con las inversiones directas de Bitcoin».
La iniciativa de Van Eck Securities Corp. y SolidX Management se presenta como una suerte de “globo de ensayo” que pretende demostrar la viabilidad de este tipo de instrumento bursátil. Quizás la misma, se el paso definitivo que necesita la SEC para tomar su decisión final.