Un sistema práctico para usar criptomonedas para comprar bienes y servicios de forma directa.
¿Qué es Wirex?
Wirex es una plataforma bastante innovadora que busca facilitar la compra, almacenamiento e intercambio de criptomonedas (como Bitcoin, Litecoin y XPR) a dinero fiduciario. Como punto fuerte, incluso ofrece la posibilidad de contar con una tarjeta de débito, respaldadas en las criptomonedas que se posean, que puede ser usado en cualquier lugar que acepte el sistema de pagos Visa.
Describir a Wirex con una sola palabra resulta complejo. Por ello, señalaremos que es una plataforma que permite las transacciones con criptomonedas a dinero fiduciario. Para tal objetivo, Wirex se centra en la premisa de:
“…Comprar, almacenar, cambiar y gastar sus monedas digitales o tradicionales, en cualquier momento y en cualquier lugar”.
Para este objetivo, esa empresa ha creado una sociedad con el sistema de pagos Visa. Por lo que es posible realizar pagos instantáneos de productos y servicios con la tarjeta que ofrece Wirex, cuyos montos serán debitados directamente sobre el saldo en criptoactivos que se posea en la respectiva cuenta.
Esta transacción o libre convertibilidad de criptomonedas, como Bitcoin, a dinero fiduciario es completamente legal. En este sentido Wirex opera desde Londres y cuenta con todos los permisos regulatorios exigidos en Reino Unido para este tipo de transacciones.
Tarjetas que ofrece Wirex
Para obtener esta tarjeta, basta con afiliarse de forma gratuita dentro del portal de esa página, llenar algunos datos básicos, confirmar el email.

Dicha tarjeta viene en dos presentaciones.
- Tarjeta virtual: ésta permite realizar pago por internet. Su emisión no tiene costo alguno.
- Tarjeta física: se trata del plástico propiamente dicho. La misma puede ser usada para compras en cualquier comercio que acepte visa. También para realizar retiros en cajeros. Esta tarjeta convierte de forma instantánea el saldo que se tenga en criptomonedas dentro de la plataforma y la transforma al dinero FIAT equivalente del bien que se quiera comprar.
La tarjeta física tiene un costo de 1,20 euros al mes, lo cual se cobra como costo de mantenimiento.
Para sus transacciones de compra, Wirex no cobra comisiones. Donde sí se cobran comisiones es en los retiros en los cajeros. Para ello, la tasa varía de entre 1,75 euros a 2,25 euros por transacción, dependiendo de si se hace en el espacio de la Unión Europea o fuera de ella. A su vez, Wirex promete que la tasa de convertibilidad que ofrece siempre será bastante competitiva en relación con el precio del mercado.
Cómo se añaden los fondos en Wirex
Para poder operar con los productos que ofrece Wirex es necesario añadir fondos. En este sentido, la plataforma permite asociar un número bastante elevados de sistemas para hacer la carga de dinero.
- Se pueden realizar recargas directo en criptomonedas. Así, es posible enviar fondos directamente desde un Exchange o desde cualquier wallet en donde se tenga liquidez. Estos fondos son confirmados y se agregan a la cartera que crea Wirex para cada usuario dentro de la propia plataforma. De esta cartera hablaremos con detalle más adelante.
- Otro mecanismo es mediante tarjeta de débito o cuenta bancaria. Así, es posible recibir directamente dinero fiduciario, para luego convertirlo directamente en el criptoactivo que uno desee, dentro de la página. Ya con el saldo disponible, se podrá comenzar a usarlo con cualquiera de las modalidades de tarjeta de crédito.
Sistema de recompensas
También existe un interesante sistema de recompensas para los usuarios de este servicio. El primero de ellos es por recomendar el servicio. Así, el sistema pagará 10 dólares al usuario que recomiende a otra persona. Siempre y cuando esta persona ´se afilie, realice un depósito y comience a utilizar los servicios de compra en cualquier tienda que acepte Visa.
El otro sistema de recompensas es aquel que otorga a cada usuario el 0,5% en Bitcoins por cada transacción que se realice con la tarjeta de Wirex. Estos Satoshis que se generan se depositan de forma instantánea en cada cuenta.
Las monedas que acepta Wirex
En un principio, esta plataforma sólo aceptaba transacciones en Euros, Dólares y Libras Esterlinas. No obstante, desde el pasado 27 de febrero anunció que se aceptaría en la plataforma otras monedas fiduciarias, tales como: el dólar canadiense, el Yen japonés, el dólar australiano, entre otras. En este sentido, comienza a vislumbrarse que la plataforma apunta a convertirse también en un Exchange de criptomonedas y de dinero fiduciario a la vez.
La cartera que ofrece Wirex

Con la creación de la cuenta, la empresa otorga de forma gratuita un resguardo para criptoactivos, respaldados en una cartera fría. Es decir, para ello, ha creado una bóveda de multi-firma en una cartera fría, para que cada usuario tenga la certeza de que su dinero cuenta con la mejor seguridad.
A su vez, resaltan que la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) les ha otorgado toda la certificación necesaria que los respalda como institución segura para el resguardo de activos.
Países en los cuales opera Wirex
Wirex ofrece sus servicios en todos los países de la Unión Europea, asimismo se está abriendo un mercado en el territorio norteamericano (Canadá, Estados Unidos y México). Asimismo, está en plena expansión hacia Asia y Oceanía. Es decir, es bastante amplia la gama de naciones desde donde el usuario puede afiliarse y usar sus servicios. Por ello, es más sencillo señalar en qué naciones no puede ser utilizado.
Entro estos países desde los cuales no es posible afiliarse, ni usar los servicios de Wirex resaltan Venezuela, Bahamas, Irán, China y Cuba entre varios otros.